Los trabajadores de Sendaviva y personas voluntarias colaboraron en la evacuación, donde se vivieron momentos de mucha tensión e impotencia al tener que dejar animales en el parque
0
Los incendios forestales que asuelan la Comunidad Foral de Navarra obligaron a evacuar el parque de Sendaviva, en Arguedas, el pasado sábado. Los 2.500 visitantes que se encontraban en el recinto en ese momento fueron instados a abandonar las instalaciones dada la cercanía del fuego. Además, se procedió a evacuar a parte de los 800 animales de 200 especies que habitan en el parque con el fin de alejarlos de las llamas.
El traslado fue gestionado por los trabajadores de Sendaviva y contó con el apoyo de la protectora SOS Tudela Animal, que se movilizó con cuatro furgonetas con transportines. A pesar de que en un primer momento no se permitió acceder al recinto por seguridad, los trabajadores del parque les dieron indicaciones para poder colaborar en el desalojo.
En primer lugar, los trabajadores trasladaron a las aves rapaces. Tras ello, tuvieron que hacer un llamamiento para la recolección de más transportines, que sirvieron para trasladar a los animales más pequeños, entre los que se encontraban loros, cacatúas, una rata, cigüeñas, un armadillo, tortugas, serpientes, monos y un gato montés.
Según pasaba el tiempo, el nerviosismo aumentaba entre los presentes a la par que afloraban las lágrimas, sobre todo cuando la proximidad de las llamas hizo imposible el traslado de más animales y fueron conscientes de que ese era el último viaje. “Eso era brutal. Hubo muchísima impotencia porque ya no pudieron bajar ningún animal más y estábamos a la espera de que salieran las personas encargadas”, explica Yolanda.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Así evolucionan los incendios: Gallipienzo continúa en situación crítica con llamas de hasta 30 metrosLlamas de hasta 30 metros que avanzan hacia el núcleo poblacional mientras arrasan a su paso toda la vegetación que encuentran. Los incendios forestales en el país ya han devastado casi el doble de la superficie quemada entre 2006 y 2021.
Leer más »
Así es el programa del Partido Popular en Andalucía para los próximos cuatro añosEl Partido Popular consiguió este domingo una mayoría absoluta histórica en la elecciones de Andalucía. Juanma Moreno se hizo con una contundente victoria tras conseguir 58 escaños. Con estas cifras, el PP ha logrado la primera mayoría absoluta en la comunidad, y el segundo triunfo de su formación en la historia de la autonomía. Por ello, las concesiones y pactos con otras formaciones no serán necesarios, ya que gobernarán en solitario y aplicarán los próximos cuatro años el programa con el que Moreno se presentó a los comicios. En 20minutos resumimos los principales puntos y medidas del PP andaluz para esta legislatura.
Leer más »
De la sorpresa de una despedida de soltera hasta la tensión por los insultos a una votante: así se ha vivido el 19 J en los colegios electoralesLa jornada electora ha transcurrido con total normalidad, a excepción de algunos incidentes y momentos surrealistas, como el que se ha vivido en Cádiz, donde una nueva ha ido a votar disfrazada de tortuga.
Leer más »
Así son los degús, unos simpáticos roedores con una esperanza de vida mayor a la de los hámsteres y un carácter más relajadoLas posibilidades de elegir una mascota adecuada para nosotros son...
Leer más »
Así quedará el calendario político de Andalucía tras las elecciones: fechas y pasos para formar gobierno¿Cuándo se forma el Parlamento andaluz? ¿Cuánto se tarda en elegir a un candidato como presidente o presidenta de la Junta de Andalucía? ¿Cuándo no habría más remedio que una repetición electoral? Resolvemos las dudas sobre las siguientes fechas clave.
Leer más »
La demografía del 19J: así vota cada grupo social en las elecciones de AndalucíaComparamos en directo el voto a cada bloque y partidos en las elecciones de Andalucía con datos de lugar de nacimiento, renta, nivel educativo, abstención y densidad de población
Leer más »