El gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado la prohibición de tratamientos y cirugías de cambio de sexo en menores de 18 años, modificando una ley aprobada en 2012 que permitía estos procedimientos. El gobierno argumenta que la medida protege la salud y el bienestar de los niños, mientras que grupos de derechos humanos y activistas LGBTQ+ la critican como un retroceso en la lucha por la igualdad.
El gobierno del presidente argentino, Javier Milei , anunció este miércoles su decisión de prohibir los tratamientos y cirugías de cambio de sexo en menores de 18 años, contemplados en una ley aprobada por el Parlamento del país en 2012. El portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni, informó en una breve comparecencia que el gobierno decidió modificar la Ley de Identidad de Género para impedir estos procedimientos en jóvenes.
Adorni explicó que la ley, aprobada en mayo de 2012, permitía a las personas acceder a tratamientos hormonales y a intervenciones quirúrgicas para adecuar su cuerpo al género con el que se identifican, incluyendo a menores de 18 años que podían solicitar cambios en su registro o acceso a intervenciones quirúrgicas a través de sus representantes legales y con la conformidad de la autoridad judicial competente. Ahora, el gobierno de Milei ha decidido que esto no será posible, revocando una norma considerada pionera en el mundo al no requerir diagnósticos médicos o psiquiátricos, ni operaciones de cambio de sexo para acreditar la identidad de cada cual. Según Adorni, 'estas intervenciones a las que se expone a los niños son un grave riesgo para su salud, tanto física como mental, ya que implica una interrupción en su proceso de maduración'. Además, afirmó que 'en muchos casos los efectos de estos tratamientos y cirugías son irreversibles'. El portavoz del presidente Milei aseguró que 'países pioneros del cambio de género, como el Reino Unido, Suecia, Finlandia y hasta recientemente Estados Unidos están dando marcha atrás, prohibiendo que los menores puedan someterse a estos procesos por considerarlos irreversibles y con devastadoras consecuencias a largo plazo'. 'Esta medida, lejos de afectar a un sector en particular, tiene como fin garantizar el interés superior del niño y proteger la integridad física y mental de los menores. Es responsabilidad del Estado nacional garantizar los derechos del niño y éste es un paso en esa dirección', añadió. La medida ha sido criticada por grupos de derechos humanos y activistas LGBTQ+, quienes la consideran un retroceso en la lucha por la igualdad y la inclusión. Esta decisión se produce en un contexto de creciente polarización en Argentina sobre temas de género e identidad.Milei ha sido un crítico vocal de la llamada 'ideología de género' y ha prometido tomar medidas para proteger a los niños de lo que considera una influencia dañina. El gobierno argentino afirma que esta medida busca proteger la salud y el bienestar de los niños, argumentando que los menores no tienen la madurez cognitiva para tomar decisiones sobre procesos irreversibles que pueden afectar su salud física y mental. Además, anunció la prohibición de los traslados de cárceles a raíz de cambios de género, por lo que un condenado que está en una cárcel de hombres ya no podrá pedir el traslado a una cárcel de mujeres solo por autopercibirse con tal. El gobierno sostiene que esta medida se toma 'en línea con el combate frontal al extremismo de género' y busca promover la igualdad ante la ley.La decisión de Milei ha generado controversia en el país y ha sido condenada por la comunidad internacional. La ONU ha expresado su preocupación por la medida, argumentando que vulnera los derechos humanos de las personas transgénero
Argentina Javier Milei Ley De Identidad De Género Derechos Humanos Personas Transgénero Menores Controversia
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gobierno de Milei Prohíbe Tratamientos de Género a Menores en ArgentinaEl Gobierno de Argentina, liderado por Javier Milei, anunció la prohibición de tratamientos de hormonización y cirugías de adaptación del cuerpo a menores de 18 años. Esta medida se adoptó en respuesta a la ley de identidad de género aprobada en 2012, que permitía estos tratamientos a menores con autorización parental o judicial. El Gobierno argumenta que estas intervenciones representan un grave riesgo para la salud física y mental de los niños, y que los efectos pueden ser irreversibles.
Leer más »
Cara de Cortisol: Causas, Síntomas y TratamientosEl término 'cara de cortisol' se refiere a los cambios faciales asociados con altos niveles de cortisol, la hormona del estrés. Este artículo explica qué es la 'cara de cortisol', las causas posibles (como el síndrome de Cushing) y los tratamientos disponibles.
Leer más »
Expresidente de Uruguay Anuncia que No se Someterá a Tratamientos Contra CáncerEl expresidente uruguayo, de 89 años, anunció que no se someterá a tratamientos ni cirugía para combatir el cáncer en el esófago, que se ha extendido a su hígado. Aseguró que su cuerpo no aguantaría los tratamientos y pidió respeto para su situación.
Leer más »
Los dos tratamientos estéticos que la madre de Toni Costa se negó hacerseEl bailarín Tony Costa le hizo una divertida broma a su mamá, Carmen Lozano, ¡tienes que ver el video!
Leer más »
Trump prohíbe los tratamientos y cirugías de transición de género para menores de 19 añosNuevo decreto: El presidente de Estados Unidos da un paso más en su cruzada anti-trans con una orden ejecutiva en la que tacha estos tratamientos de 'mutilación sexual'.
Leer más »
Investigadas 24 clínicas por usar bótox ‘pirata’ traído de Corea del Sur para tratamientos de estéticaLa Guardia Civil detiene a cuatro personas y pone bajo sospecha a otras 41 por traficar con medicamentos o suministrarlos sin la titulación exigida
Leer más »