La ministra de Defensa, Margarita Robles, agradeció la mediación de Argelia en la liberación de Joaquín Navarro Cañada, un español secuestrado en el sur de Argelia. El CNI español jugó un papel crucial en la operación, que evitó que el secuestro se convirtiera en un caso complejo con implicaciones políticas.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, contactó a su homólogo argelino, el general Said Chanegriha, la semana pasada para expresar su agradecimiento por la mediación en la liberación de Joaquín Navarro Cañada , un español secuestrado el 14 de enero en el sur de Argelia y puesto en libertad el martes pasado.
La llamada de Robles destaca el papel crucial que Argelia desempeñó en la liberación de este profesor de arqueología, un país con el que España ha mantenido relaciones tensas desde que el gobierno de Sánchez apoyó la postura marroquí en el conflicto del Sáhara, lo que llevó a Argelia a mantener su embajada en Madrid vacante por más de 19 meses.Robles agradeció la mediación de Argelia durante la toma de posesión del nuevo director de inteligencia del espionaje español, cuya identidad no se ha revelado. Esta sustitución se produce después del nombramiento de su antecesor, Luis García Terán, como secretario general y segundo al mando del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). En el acto, que se celebró en la sede del servicio secreto sin la presencia de medios de comunicación, Robles agradeció la colaboración de Argelia y añadió que, «sin el trabajo desarrollado por el CNI, esta liberación no se hubiera producido». Tras destacar la «discreción y profesionalidad» de los espías españoles, expresó su «reconocimiento y agradecimiento» hacia ellos y abogó por que «los ciudadanos españoles conozcan la gran labor que desarrollan».Joaquín Navarro fue liberado el martes pasado por el Frente de Liberación del Azawad (FLA), la milicia separatista del norte de Malí. El español había sido secuestrado en el sur de Argelia por una banda criminal que cruzó la frontera con Malí para venderlo al Estado Islámico del Gran Sahara (EIGS) por una gran suma de dinero. Antes de que se concretara la venta, una unidad del FLA se apoderó de él y lo entregó a las autoridades argelinas, según el comunicado publicado por la guerrilla tuareg. Fuentes gubernamentales aseguran que el CNI no pagó ningún rescate por su liberación y atribuyen esta liberación a las relaciones que mantiene el FLA con las autoridades argelinas y también al deseo de Argelia de poner fin a los secuestros de occidentales en el sur del país, que dañan su imagen internacional. Las autoridades argelinas tuvieron un especial interés en dar a conocer la liberación del rehén español con una comparecencia ante la prensa el miércoles pasado, en la que estuvieron presentes, además de Navarro, el embajador español en Argel, Fernando Morán, y el secretario general del ministerio argelino de Asuntos Exteriores, Lounès Mokarmane. El 12 de enero fue secuestrada en la región de Agadez (Níger), próxima a la frontera argelina, la ciudadana austriaca Eva Gretzmatcher, quien aún permanece privada de libertad. Las fuentes consultadas subrayan que la rapidez con la que se actuó en el caso del profesor español evitó que su captura por delincuentes comunes derivase en un largo y complicado secuestro con implicaciones políticas
Argelia España Joaquín Navarro Cañada Secuestro Liberación CNI Relaciones Diplomáticas
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno confirma el secuestro de un ciudadano español en ArgeliaSegún dos fuentes cercanas a la investigación, se trata de un varón y podría haber sido retenido por un grupo vinculado al yihadismo.
Leer más »
El Gobierno investiga el secuestro de una persona española en ArgeliaLas alarmas saltaron cuando informaciones 'consistentes y fiables' procedentes del país árabe aseguraban que una turista española había sido secuestrada por el Estado Islámico en el Gran Sáhara.
Leer más »
Ciudadano español secuestrado en Argelia es liberadoUn ciudadano español secuestrado en Argelia ha sido liberado tras ser encontrado por el Frente de Liberación del Azawad (FLA) en el norte de Malí. Las autoridades argelinas confirmaron la liberación y agradecieron la colaboración de los servicios de seguridad en la operación.
Leer más »
Los rebeldes tuareg de Mali aseguran haber logrado la liberación del español que fue secuestrado en ArgeliaEspañol secuestrado en Argelia: los tuaregs dicen que está libre
Leer más »
El Gobierno español confirma la liberación del ciudadano español secuestrado en ArgeliaEl Gobierno español ha confirmado este miércoles la liberación del ciudadano español cuyas iniciales son G.G.N., secuestrado en Argelia.
Leer más »
Turista español secuestrado en Argelia es liberadoUn turista español, Navarro Giane Gilbert, fue liberado después de ser secuestrado por un grupo armado en la zona fronteriza entre Argelia y Malí. El Frente de Liberación del Azawad (FLA) se atribuyó la liberación del turista y entregó a las autoridades argelinas. Las autoridades españolas confirmaron la liberación y agradecieron la cooperación de las autoridades argelinas.
Leer más »