EXCLUSIVA | Archivada la investigación contra Gustavo Petro que abrió el juzgado de García Castellón durante la campaña colombiana Informa pedroagueda
, en un supuesto secuestro cometido en su país en 1981. El magistrado de refuerzo de ese juzgado, Joaquín Gadea, admitió a trámite una denuncia el pasado 19 de marzo, cuando se cumplía una semana de que Petro fuera designado candidato por Colombia Humana. El auto de la Sección Tercera que ordena archivar la incipiente investigación de Gadea muestra su desconcierto por los argumentos utilizados por el juez ayudante de García Castellón.
Los agentes antiterroristas deberían igualmente dirigirse a las autoridades colombianas para averiguar si Petro “goza de estatuto de amnistiado o indultado, y especialmente, si ha sido investigado, absuelto o condenado por los hechos objeto de este procedimiento”. La Policía española también debería ofrecer a Petro la posibilidad de personarse en el procedimiento para ejercer su derecho de defensa.
El auto, del que Alfonso Guevara también es ponente, incluye otra advertencia al juez Gadea: “El ejercicio de la jurisdicción por parte del juzgado no comprende la búsqueda de querellantes que sostengan la acción penal imprescindible para precisamente tener jurisdicción. El Ministerio Fiscal, como señala en el recurso, entiende que no hay base suficiente para formular querella, indispensable para la ‘justicia universal’”.
Entonces periodista de El Espectador, Alexandra Pineda definió el supuesto secuestro como un “extraño reportaje” que duró más de siete horas “al calor de una botella de whisky, durante las cuales se habló mucho, interminablemente, sin parar, llegando inclusive a la exaltación de los ánimos, al debate, a una franca pelea, pero no de fuerza sino de ideas”, informó La Política Online.