Aquí se guarda la memoria visual de la Guerra Civil. Más de 40.000 fotografías y muchas pendientes de atribuir, muchos fotógrafos por descubrir Por PeioHR
Autor desconocido. Archivo BNEPasamos por varios pasillos y puertas, entramos en una sala repleta de estanterías y libros y, antes de abandonar la galería, nos cruzamos con una cuadrilla de trabajadores que terminan su turno. Salimos a otro pasillo estrecho y llegamos a una puerta. “Esto es la guerra”. Isabel Ortega, responsable de la colección de fotografía de la Biblioteca Nacional de España, abre. Hace frío.De nuevo, estanterías. Pero sin libros.
No es fácil avanzar sin detenerse en los detalles de la escena: hay cuatro soldados rebeldes y un perro, parapetados tras una trinchera de unos cuatro metros de altura y en el centro hay una construcción espontánea hecha con restos de ventanas, puertas y persianas. Posiblemente desechos de los bombardeos. Al fotógrafo anónimo le ha llamado la atención la escena porque hay un letrero que dice: “Peluquero”.
“Hay más de 44.000 fotos, entre positivos y negativos. La base de la colección que custodiamos es el fondo que llegó en 1980 del antiguo Ministerio de Información y Turismo, en la Sección de Estudios sobre la Guerra de España”, comenta la conservadora. Esta sección se creó como organismo de contrainformación para combatir ideas contrarias al régimen franquista.
“Desde luego es el fondo más usado y el más pedido en la Biblioteca Nacional”, asegura Isabel Ortega. “Hemos avanzado mucho gracias a los fondos para Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica . Se trata de un Plan de Digitalización Masiva. Primero, lo más antiguo y delicado, colecciones de retratos y acabaremos de digitalizar la colección de fotografías del siglo XIX.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El constructor ‘fantasma’ que se forró con obras para la Guardia CivilUn informe policial destaca que el empresario Tejera de León, imputado en el ‘caso Cuarteles’, “no tiene percepciones, ni cuentas corrientes, ni actividades económicas ni vehículos”
Leer más »
La Guardia Civil detiene a 16 personas acusadas de robar 17 toneladas de aceitunas en Madrid16 personas han sido detenidas por robar más de 17 toneladas de aceitunas en Madrid
Leer más »
Gipuzkoa homenajea a los más de 10.400 niños y niñas que conocieron el exilio durante la Guerra CivilTras buscar en varios archivos de toda Europa y recoger testimonios y datos de las personas exiliadas y sus familiares, se han podido identificar 10.232 casos: 5.053 hombres y 4.960 mujeres que huyeron al exilio durante la Guerra Civil
Leer más »
La Corte Penal Internacional emite una orden de arresto contra Vladimir Putin por crímenes de guerraAfirma que el presidente de Rusia es "presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del de traslado ilegal de población (niños) de las zonas ocupadas de Ucrania a la Federación de Rusia" | Cadena SER
Leer más »
¿Qué son los crímenes de guerra y quiénes pueden ser juzgados?La comunidad internacional ha intentado desde hace siglos juzgar los crímenes de guerra, pero ha sido muy difícil y el derecho internacional humanitario ha enfrentado a numerosas obstáculos. ¿Cómo se definen y quiénes puede ser juzgados? Te lo explicamos
Leer más »