Antonio Vega: Un Legado Flamenco En La Música Española

Música Noticias

Antonio Vega: Un Legado Flamenco En La Música Española
Antonio VegaFlamencoMúsica Española
  • 📰 elpais_cultura
  • ⏱ Reading Time:
  • 88 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 55%
  • Publisher: 82%

La historia del cantante español Antonio Vega, quien falleció hace 15 años, se caracteriza por su talento musical. Su conexión con el flamenco, un género musical diverso y rico en historia, se destaca en este artículo.

La historia de Antonio Vega —exacerbada hasta adquirir carácter de leyenda— es la que va del furor a la agonía de vivir y vuelta a empezar.

Tal vez por eso grabó Ay pena, penita, pena, una canción que igual acompaña en la muerte de un amor, en la aflicción de los que viven presos en la cárcel, en la amargura de los durísimos años de la posguerra española o en la desesperación de levantarse sin saber muy bien qué hacer en cualquier mañana de cualquier década desde 1951 en adelante, desde el año en que Luisa Ortega, hija de Manolo Caracol, grabó esta copla de Quintero, León y Quiroga. Popularizada poco después por Lola Flores, Ay pena, penita, pena habla de pesares, de lunas y noches, del mar, de venas y arenas, temas de interés recurrente en el cancionero de Vega. Cumplidos ya 15 años del fallecimiento del cantante de Nacha Pop, uno de los mejores compositores españoles con permiso de Serrat y Sabina, se sabe que fue un hombre de mil caras, vulnerable y acerado a la vez, eterno estudiante de arquitectura y astronomía, aprendiz de construcción de maquetas de trenes, joven montañero y autor de algunas obras maestras en forma de canción. Pero se conoce menos su querencia por lo flamenco, etiqueta audazmente heterogénea que agrupa un tipo de música española que va de la copla al cante clásico, en reinvenciones constantes por sus mestizajes con la salsa, la rumba, el blues, el pop o el rock. “Antonio fue importante para lo flamenco, para abrir los oídos a otros. En los años ochenta y noventa lo relacionado con ese tipo de música se despreciaba. Fue el único músico de la Movida, junto con Santiago Auserón, que se interesó abiertamente por él”, explica José Manuel Gamboa, experto en flamenco, autor de libros como ¡En er mundo! De cómo Nueva York le mangó a París la idea moderna de flamenco (Athenaica Ediciones). “Sí, tenía conocimiento como seguido

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elpais_cultura /  🏆 10. in ES

Antonio Vega Flamenco Música Española Legado Musical Cultura

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

2x1 en entradas para el concierto homenaje a Antonio Vega en Santander2x1 en entradas para el concierto homenaje a Antonio Vega en SantanderViernes 27 de diciembre a las 21:00 h en el Palacio de Deportes de Santander
Leer más »

Descubre el nuevo espectáculo de El Yiyo en el Teatro RealDescubre el nuevo espectáculo de El Yiyo en el Teatro RealConsigue invitaciones para disfrutar de la danza de este bailaor flamenco el próximo 11 de diciembre.
Leer más »

El 'cura flamenco' que ha convertido las misas en un derroche de arte y devociónEl 'cura flamenco' que ha convertido las misas en un derroche de arte y devociónEl sacerdote, José Planas, viral en las redes sociales, lleva 40 años amenizando las misas para “acercarme a la gente, conectar con ellos y atraerlos a través de la alegría”. Pepe, bailó frente a Juan Pablo II y confiesa que sus artistas favoritos son Lola Flores y Camarón de la Isla.
Leer más »

El Flamenco en 2024: Nuevos Estrenos y Propuestas DiscográficasEl Flamenco en 2024: Nuevos Estrenos y Propuestas DiscográficasEl año 2024 ha sido un año prolífico para el flamenco, con numerosos estrenos de espectáculos y nuevas obras que han llenado los escenarios de prestigio tanto dentro como fuera de España. La producción discográfica también presenta una amplia variedad de propuestas. Destaca el disco-libro 40 años de flamenco de Carmen Linares, junto a invitados de diferentes géneros musicales. Se ha reeditado el Concierto de Aranjuez de Paco de Lucía, y nuevos talentos como David de Arahal y Juan Carlos Romero han presentado sus trabajos.
Leer más »

Un niño de siete años conquista Jerez bailando flamenco en las ZambombasUn niño de siete años conquista Jerez bailando flamenco en las ZambombasInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »

El 'cura flamenco' que baila misa con alegríaEl 'cura flamenco' que baila misa con alegríaJosé Planas, conocido como el 'cura flamenco' y el 'cura gitano', se destaca por su manera única de celebrar la eucaristía, incorporando el baile flamenco a las liturgias. Con 76 años, Planas se viste con estolas con lunares y se arremanga para bailar, trayendo alegría y conexión a la comunidad.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 13:56:52