El excoordinador de IU busca articular 'un nuevo acuerdo de mayorías' que permita crear 'una propuesta de dirección sólida, cohesionada'. No se descarta que pueda acabar por presentar una candidatura.
El excoordinador de IU en Andalucía, Antonio Maíllo, ha decidido aceptar el encargo que le ha llegado de diversos dirigentes del PCE y de IU de llegar a un acuerdo que permita resolver la crisis de IU abierta tras la presentación de la candidatura de Sira Rego para dirigir la coalición en la próxima asamblea de mayo.
Fuentes de la dirección de IU trasladan que Maíllo 'ha aceptado la tarea de encabezar este proceso de diálogo que pasa por hacer partícipes del debate a los territorios, abriendo la participación con un reforzado carácter municipalista para un acuerdo que recoja el sentir de la militancia desde abajo'.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Kiko Rivera cuenta cómo vivió la detención de su amigo Antonio TejadoEl hijo de Isabel Pantoja ha reconocido estar 'impactado' por el arresto de Tejado.
Leer más »
Evolución de la Moral. Con Juan Antonio RiveraMirar al pasado para comprender el presente e imaginar el futuro.
Leer más »
La estrategia Antonio Costa contra Pedro Sánchez'La politización de la justicia y la judicialización de la política ha sido buscada siempre por aquellos que saben que tienen favores políticos que cobrarse en la justicia. En eso la derecha es imbatible. Es su campo de batalla...'
Leer más »
Pedro Sánchez se erige en antagonista de los ultras, por Antonio Maestre'No es coherente y no le importa cambiar su opinión, tiene un objetivo y utiliza las herramientas que le sean necesarias para alcanzarlo. Es un animal político inmenso (...) Hay Pedro Sánchez para rato por incomparecencia de socios y adversarios'.
Leer más »
Iñaki Gabilondo y José Antonio Zarzalejos hablan de la 'teoría de la conspiración' del 11MLos periodistas Iñaki Gabilondo y José Antonio Zarzalejos recuerdan en Lo de Évole la 'teoría de la conspiración' que surgió tras el 11M. 'No he conocido nunca una España más unida que el 11-M, y una más desunida que el 14', expresa Gabilondo.
Leer más »