Por qué a los bancos centrales les toca sacarnos las castañas del fuego
El final de la Guerra Fría y el mayor papel que adoptaron las potencias emergentes justificó el impulso de la gobernanza global con la creación o reforma de instituciones internacionales. Se fundó el G20 en 1999. El G7 se convirtió en el G8 al incorporar a Rusia. El FMI, Banco Mundial y bancos regionales de desarrollo otorgaron a los emergentes mayor poder. En 2001, China accedió a la Organización Mundial del Comercio.
Ante dicho peligroso vacío institucional, los bancos centrales de las economías desarrolladas deben incrementar de manera más acelerada y coordinada los tipos de interés. El primer motivo es que las altísimas tasas de inflación interanuales han ascendido en octubre en la UE , Eurozona y Reino Unido y solamente se atenúan en EEUU .
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
No hay por qué preocuparse por la corrección del precio de las acciones de BankinterEl valor marcó ayer nuevos máximos históricos por encima de los 6,5 euros y hoy es uno de los que más está bajando dentro del selectivo español.
Leer más »
Todavía más baratas: Vaporfly por 112€ y Alphafly por 135€Todavía más baratas las zapatillas estrella de nike con placa de carbono: Vaporfly por 112€ y Alphafly por 135€
Leer más »
Por qué las cumbres del clima sí son útiles y por qué negarlo alimenta la 'antipolítica'¿Realmente sirven de algo las cumbres climáticas? Después de 30 años, los países vulnerables han conseguido ser escuchados y hay un compromiso global para crear un mecanismo que les compense por los daños y pérdidas generadas por la crisis climática
Leer más »
ANÁLISIS | El duro día del expresidente Donald Trump en la corte termina con una doble derrotaEl expresidente de EE.UU. tuvo una sorprendente derrota en la Corte Suprema en su larga campaña para ocultar sus declaraciones de impuestos, que ahora se presentarán ante una comisión de la Cámara de Representantes dirigida por los demócratas.
Leer más »
Santander llama a la prudencia en la inversión hasta que no pivote la FedRecomienda apostar por los bonos a corto y medio plazo y por acciones de más calidad
Leer más »