Los Reyes Magos traen carbón para los CEO
Este año, los Reyes Magos han dejado carbón a un llamativo número de consejeros delegados de grandes compañías. Es posible que los cambios solo tengan en común el momento –año nuevo, baraja nueva– aunque cuando se analizan estos movimientos aparecen trazas de pandemia, restos de reestructuraciones y crecimiento descontrolado.
Cellnex y Vodafone España no son la banda Taburete, que acaba de fichar a Luis Bárcenas de CEO, una de las ocupaciones que le facilitan su nuevo régimen de semiexcarcelación. Cellnex y Vodafone tienen miles de empleados y lo lógico es que hubieran comunicado los nombres de los nuevos CEO, como ha hecho CaixaBank con la salida de Juan Antonio Alcaraz.
Martínez dejará formalmente el cargo de CEO el 3 de junio y Deegan el 31 de marzo, igual que su jefe cesado en Londres. Son periodos razonables para cohabitar con el sustituto, para organizar el relevo, pero eternos para dejar a la compañía en manos de un cesado. Si los consejos tardan en nombrar al nuevo responsable, contribuyen a generar interinidad y especulación dentro de las compañías, lo que parece un error de manual, puesto que paraliza la estrategia.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los mayores riesgos a los que se enfrenta el mundo en los próximos añosEl Informe sobre Riesgos Globales del Foro Económico Mundial ha señalado los principales riesgos, dominan los medioambientales.
Leer más »
Los 10 aristócratas del dividendo que han aumentado los pagos los últimos 25 añosLa inflación es el principal enemigo de la economía este año. Los inversores ven como su poder adquisitivo se está reduciendo y que tarde o temprano el repunte de los precios hará
Leer más »
Los autoritarismos y la hipocresía de los países democráticos erosionan los derechos humanos, según HRWLa organización analiza la situación en casi cien países del mundo y destaca el retroceso en derechos humanos en países totalitarios mientras las democracias miran para otro lado en aras de sus propios intereses.
Leer más »
Los 10 aristócratas del dividendo que han aumentado los pagos los últimos 25 añosLa inflación es el principal enemigo de la economía este año. Los inversores ven como su poder adquisitivo se está reduciendo y que tarde o temprano el repunte de los precios hará
Leer más »
Los cinco grandes retos del nuevo CEO de CellnexEl relevo es, sobre todo, el principal síntoma de la profunda transformación que tendrá que llevar a cabo el gigante español de las telecomunicaciones. Tras una década prodigiosa,
Leer más »
La banca ingresar\u00e1 100.000 millones de d\u00f3lares en 2030 si avanza al 'net-zero'2022 ha sido un a\u00f1o complejo en todos los \u00e1mbitos de la econom\u00eda. La inflaci\u00f3n y las subidas de los tipos de inter\u00e9s por parte de los bancos centrales han pasado factura a los mercados y al tejido empresarial, incluido el sector bancario que ha afrontado unos meses en los que los contrastes entre entidades han sido una constate. As\u00ed de desprende del informe de McKinsey, que pone de manifiesto que 'm\u00e1s de la mitad de los bancos est\u00e1 luchando con baja rentabilidad y perspectivas de crecimiento' a pesar del crecimiento de los m\u00e1rgenes y un capital m\u00e1s robusto.
Leer más »