ANÁLISIS | El uribismo ha estado presente en la política de Colombia en los últimos 20 años. Sin embargo, su influencia parece estar llegando a su fin.
¿Un 'estigma' uribista?
, cuando los votantes favorecieron una mayoría de congresistas pertenecientes a la izquierda y centroizquierda."Esa es una realidad y ha quedado comprobado en estos últimos cuatro años, en las elecciones de gobernadores y alcaldes en este Gobierno, y en las elecciones parlamentarias de ahora . Y sin duda no va a ser el gran elector para las elecciones presidenciales de 2022", agregó Nieto.
"El uribismo que dominó el panorama político, en este momento político ha sido el causante del deterioro de la campaña de 'Fico' Gutiérrez en la medida en que nadie quería tener ni al presidente Duque ni al expresidente Uribe como los referentes de su campaña",Y, según Valencia, los hechos que se han conocido en los últimos años que involucran a Uribe o sus gobiernos —— hacen que los colombianos ya quieran desmarcarse de este...
"Yo pienso que detrás de Hernández se esconde un buen porcentaje de votos, fácilmente el 20-30% de los votos son votos de uribistas que decidieron que Hernández era una mejor opción para parar a Petro que lo era el candidato del uribismo, Federico Gutiérrez",, profesor de Historia y Derecho de la Universidad Internacional de la Florida.