ANÁLISIS: Con la cumbre Xi-Putin, China y Rusia parecen conjurar el pacto antioccidental que Estados Unidos ha temido durante mucho tiempo
donde hombres y mujeres, de 19 a 67 años, entrenan de 7 de la mañana a 6 de la tarde, seis días a la semana, durante 10 semanas, informó Natasha Bertrand, de CNN. Estados Unidos también acelerará el tiempo que lleva enviara Ucrania enviando modelos más antiguos, dijeron el martes dos funcionarios estadounidenses.
Xi no hizo ningún intento por ocultar que su viaje a Moscú estaba al servicio del debilitamiento del poder estadounidense y occidental. Antes de irse, advirtió en un comunicado que “nuestro mundo se enfrenta a desafíos de seguridad tradicionales y no tradicionales complejos y entrelazados, actos dañinos de hegemonía, dominación e intimidación”, un lenguaje generalmente reservado para Washington.
El modelo de capitalismo autoritario de China como base para un nuevo sistema global podría resultar atractivo para algunos Estados del mundo, ya que busca construir lazos en África, Centroamérica y otros lugares. Algunas naciones del “Sur global”, como Sudáfrica, por ejemplo, comparten la antipatía de China por algunas de las políticas seguidas por Estados Unidos y sus aliados.
Pero, al mismo tiempo, las ambiciones chinas y rusas enfrentarán un desafío por el hecho de que la alianza occidental es más saludable de lo que ha sido durante años bajo el liderazgo unificador de Biden desde la invasión rusa de Ucrania. La apertura de la administración Nixon a Beijing, en la década de 1970, se basó en parte en la división de la República Popular y la Unión Soviética, aunque el antagonismo territorial e histórico entre los gigantes comunistas ya existía antes de la iniciativa estadounidense. Después de la Guerra Fría, Rusia era vista como una amenaza mucho menor para EE.UU., hasta el duro giro de Putin contra Washington en las últimas dos décadas.
Estados Unidos, como parte de su comentario fuera del escenario sobre la cumbre, ha tratado de mantenerlo así, advirtiendo durante semanas que China no debe proporcionar armas o municiones que Moscú necesita con urgencia con sus fuerzas luchando en muchos frentes feroces contra la resistencia ucraniana.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Qué buscan Vladimir Putin y Xi Jinping con su encuentro en Moscú - BBC News Mundo'Putin está construyendo su mundo antioccidental' le dice un premio Nobel de Paz a uno de nuestros corresponsales en este análisis de la visita del mandatario Chino a Rusia y las consecuencias que puede tener para la guerra de Ucrania.
Leer más »
¿Cuál es el objetivo del encuentro de Xi Jinping y Vladimir Putin en Rusia?'China está dispuesta a seguir trabajando con Rusia para salvaguardar firmemente el orden internacional', dijo el lunes Xi Jinping. ¿Cuál es el objetivo del encuentro con su par ruso, Vladimir Putin? Aquí, las claves.
Leer más »
'Es mi mejor amigo': 10 años de relaciones entre Xi Jinping y Vladímir PutinLos líderes de Rusia y China se han reunido en más de 40 ocasiones durante los últimos años, fortaleciendo sus relaciones personales y diplomáticas
Leer más »
Xi Jinping y Putin se reúnen en Moscú para abordar el plan de paz en UcraniaEste es el noveno viaje del presidente chino a Rusia y el primero desde que comenzó la guerra en Ucrania. También es la primera salida al extranjero de Xi desde que fue reelegido como jefe de Estado en China.
Leer más »
Xi Jinping, tras su reunión con Putin: 'Seguimos siendo neutrales en el conflicto de Ucrania'El presidente chino ha concluido una visita oficial a Rusia, donde ha escenificado con Vladimir Putin, una reunión de amigos de largo recorrido y futuro prometedor. Han anunciado el gaseoducto que suministrará gas ruso a China pasando por Siberia, y que empresas chinas ocuparán el lugar dejado por las europeas y Occidentales tras abandonar Rusia | Cadena SER
Leer más »