El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, mediado por Catar, Egipto y Estados Unidos, ha sido recibido con satisfacción por la comunidad internacional. Aunque se ha destacado como un paso crucial hacia la paz, también se han planteado desafíos para garantizar su efectividad y lograr una solución final al conflicto.
El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza ha sido recibido con satisfacción por la ONU , la UE y los países implicados en las negociaciones, como Estados Unidos, Catar y Egipto, entre otros. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) reconoció el acuerdo como un paso importante, aunque lamentó su tardía llegada.
El secretario general de la ONU, António Guterres, celebró el acuerdo como un «primer paso crítico» para preservar la unidad, contiguidad e integridad del territorio palestino ocupado. Asimismo, recalcó que la prioridad inmediata es aliviar el sufrimiento causado por el conflicto y aumentar el esfuerzo humanitario hacia los palestinos.El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó un profundo alivio tras 15 meses de «insoportable dolor y miseria». Solicitó a las partes del conflicto y a los países con influencia que se esfuercen por garantizar el éxito del alto el fuego, incluyendo la liberación de todos los rehenes y el fin completo de la guerra. La Alta Representante de Asuntos Exteriores de la UE, Kaja Kallas, también recibió la noticia con satisfacción, considerando que es un avance positivo para poner fin a la violencia.Los principales mediadores del acuerdo, Catar, Egipto y Estados Unidos, anunciaron la creación de un mecanismo de seguimiento en El Cairo. Este equipo conjunto supervisará la implementación del acuerdo y cualquier aspecto relacionado con él. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, atribuyó el éxito del acuerdo a meses de «intensa diplomacia» y «presión extrema» contra Hamás. A diferencia, el presidente electo Donald Trump se atribuyó el éxito de la mediación, asegurando haber logrado «mucho, sin ni siquiera estar en la Casa Blanca». Mientras que representantes como Biden y Kallas celebran el acuerdo, la directora ejecutiva de UNRWA en España, Raquel Martí, señaló que el alto el fuego llega «muy tarde» después de una gran cantidad de víctimas mortales. Martí celebró el cese de las hostilidades para permitir una distribución eficiente de la ayuda humanitaria en Gaza y expresó su deseo de que sea un alto el fuego definitivo. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, recibió la noticia con esperanza, calificándolo como «crucial para lograr la estabilidad regional» y reiterando su apoyo a la solución de los dos estados
Alto El Fuego Israel Hamás ONU UE Mediación Gaza Solución De Dos Estados
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Italia Celebra Acuerdo de Alto el Fuego entre Israel y HamásItalia expresa su satisfacción por el acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás, que se espera que lleve a la paz y al alivio de la crisis humanitaria en Gaza.
Leer más »
Acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás después de 15 meses de conflictoTras 15 meses de violencia, Israel y Hamás han llegado a un acuerdo para un alto el fuego que entrará en vigor el 19 de enero. El acuerdo, mediado por Qatar, incluye la liberación gradual de rehenes, la retirada de tropas israelíes del centro de Gaza y el ingreso de ayuda humanitaria.
Leer más »
España celebra el alto el fuego entre Israel y Hamás y ofrece ayuda humanitaria a GazaEl ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, valoró positivamente el alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás en Gaza y anunció que España está lista para enviar ayuda humanitaria, con un primer paquete de 24 millones de euros que podría alcanzar los 50 millones. Albares hizo un llamamiento a todas las partes para que aprovechen esta oportunidad y trabajan en un futuro en paz.
Leer más »
Israel y Hamás negocian un alto el fuego en GazaIsrael y Hamás están en las etapas finales de la negociación de un alto el fuego tras 15 meses de guerra en Gaza. Se espera que las conversaciones culminen en un acuerdo esta semana en Doha, Qatar, después de confirmarse por ambas partes que se han alcanzado avances significativos en todos los componentes del acuerdo. Se contempla la liberación de rehenes, la retirada de fuerzas de Hamás de zonas pobladas y la reconstrucción de Gaza.
Leer más »
Israel y Hamas alcanzan acuerdo de alto el fuego en etapasEl Gobierno de Israel y Hamas han llegado a un acuerdo para un alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza. El acuerdo se aplicará en tres fases, comenzando con la liberación de 33 rehenes retenidos por Hamas y la liberación de varios cientos de prisioneros palestinos por parte de Israel.
Leer más »
Hamás confirma avances en alto el fuego con Israel, pero exigen mapas y plazosEl grupo islamista Hamás confirmó este miércoles que los principales puntos para alcanzar un alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza están acordados, pero aún se espera la entrega de mapas específicos y una fecha definitiva para la retirada total de las tropas israelíes. Las discusiones se centran en la limitación de la presencia de soldados a 500 metros en algunos puntos de la frontera durante las tres etapas del acuerdo, mientras que Israel desea permanecer en la ‘área de amortiguación’ que abarca más de 1,2 kilómetros de profundidad en Gaza.
Leer más »