Los libros y la imprenta han sido tan decisivos para la humanidad que a veces podemos olvidar que lo importante no es el papel o la tinta, sino las palabras e ideas que contienen. Desde sus orígenes, Internet siempre ha sido el entorno natural para los libros electrónicos, un lugar donde los textos contenidos en los libros y las imágenes en su caso, pudieran compartirse, independientemente del dispositivo o la pantalla donde se leyeran. Los primeros formatos de libro electrónico datan de los años 90, pero fue en 2007 cuando se definió el formato EPUB en el que hoy se encuentran millones de títulos. Algo que coincidió en el tiempo con la aparición de otro avance tecnológico: la tinta electrónica. Una pantalla formada por millones de diminutas esferas que contienen un pigmento que, aplicando una corriente, sube a la superficie para formar un punto negro en lugar de uno blanco. El futuro del libro electrónico estaba servido. Desde entonces, el gigante de las ventas online Amazon ha pasado a dominar este mercado, en parte por sus dispositivos de tinta electrónica Kindle, pero sobre todo por su inmenso catálogo de libros electrónicos. Cuando apareció la tienda Kindle en 2007, disponía de unos 80.000 títulos en Estados Unidos. Hoy el catálogo consta de más de 4 millones de libros digitales, audiolibros, cómics y revistas, y creciendo. Aunque no hay cifras oficiales, se estima que acapara más del 80% de este mercado. El modelo de Amazon es criticado frecuentemente por los elevados precios de los libros electrónicos, los draconianos términos del servicio (los libros no se adquieren y Amazon puede —y lo ha hecho ya en el pasado— borrar los títulos de los dispositivos después de comprarlos), y sus formatos propietarios que funcionan exclusivamente en dispositivos Kindle y están protegidos de tal forma que solo es posible prestarlos en cuentas familiares, y solo es posible regalarlos dentro de un mismo país. Para terminar, si bien también hay autoras y autores que escriben bue
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.
Operada por el Internet Archive, Open Library ofrece acceso a más de 1,7 millones de libros electrónicos gratuitos. Puedes pedir 'prestados' libros como en una biblioteca tradicional y leerlos o escucharlos durante el tiempo que dure el préstamo. Si bien predomina el inglés, hay títulos en muchos idiomas, incluyendo el español.
A pesar de que no todos los libros en Google Books son gratuitos, hay una sección considerable dedicada aDependiente de la UNESCO y la Library of Congress de Estados Unidos, dispone de miles de títulos gratuitos en muchos idiomas procedentes de miles de bibliotecas en todo el mundo. Conecta tu dispositivo Kindle a tu ordenador usando un cable USB. Calibre reconocerá el dispositivo externo.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los beneficios de Louis Dreyfus caen desde los máximos registrados tras la invasión de UcraniaLas ventas y los beneficios de Louis Dreyfus Company, una de las mayores comercializadoras mundiales de productos como el café, azúcar y trigo, están cayendo. Esto se debe a que la
Leer más »
Los beneficios de Louis Dreyfus caen desde los máximos registrados tras la invasión de UcraniaLas ventas y los beneficios de Louis Dreyfus Company, una de las mayores comercializadoras mundiales de productos como el café, azúcar y trigo, están cayendo. Esto se debe a que la
Leer más »
Zendaya y su impactante vestido de Louis Vuitton con cremallera desde todos los ángulosZendaya, Léa Seydoux y Cate Blanchett fueron algunas de las invitadas al desfile de Louis Vuitton celebrado el lunes en París.
Leer más »
Renfe lanza billetes desde 7 euros a todos los destinos e incluye AVE y AlviaRenfe lanza el 'Superprecio', nombre que ha dado a una nueva campaña de promociones y descuentos en billetes para viajar por toda España
Leer más »
Los delitos con Inteligencia Artificial: el nuevo Frankenstein del que ni los niños están a salvoEl ‘Monstruo de Frankenstein’, así ha definido recientemente la hija de Robin Williams a las aplicaciones de Inteligencia Artificial que utiliza la
Leer más »