Almogarén, el observatorio de los astrónomos del pasado

España Noticias Noticias

Almogarén, el observatorio de los astrónomos del pasado
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 93 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 40%
  • Publisher: 96%

La influencia de los astros en la vida y en la espiritualidad fue una constante en buena parte de las sociedades antiguas. Las estructuras pétreas labradas por los aborígenes canarios en montañas y roques eran lugares de culto.

Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.

El astrónomo César Esteban, miembro del grupo del Instituto de Astrofísica de Canarias que ha investigado decenas de yacimientos en el Archipiélago, confirma “la importancia que los elementos astrales y principalmente solares tenían en la religión aborigen”. Los científicos del IAC han descubierto “marcadores del equinoccio en diferentes islas”.

Barrios expuso en el foro científico XXIV Coloquios de Historia Canario Americano la siguiente tesis: “El grabado de Cuatro Puertas fue diseñado hacia el año 1000 para sintetizar en un solo esquema la relación astronómica particular que unía en ese momento al sol, la luna y la estrella Sirio, probablemente los tres cuerpos principales del sistema astrolátrico mantenido por losEl Roque Bentayga, una atalaya de 1.

¿Cuando se construyó este santuario a cielo abierto? Está demostrado con dataciones de última generación que el poblamiento de Canarias, entendido como la colonización de un territorio y posterior creación de una sociedad, se inició durante los primeros siglos de esta era, entre el II y el III, aunque en el entorno del cambio de era hubo contactos, como demuestran los vestigios romanos encontrados en la factoría de púrpura del islote de Lobos y...

Vista exterior de la muralla que circunda el recinto cultual aborigen de Santidad, en la vertiente sur de Gran Canaria.El autor de este reportaje, profundo conocedor de la riqueza arqueológica de las siete islas colonizadas por los guanches, no salía de su asombro cuando visitó este yacimiento el pasado 8 de marzo, guiado por el ingeniero de datos José Carlos Gil, experto en astronomía vinculada a la arqueología de Canarias desde hace 25 años.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Las curiosas (y científicas) diferencias entre las velas tradicionales de cera y las de parafinaLas curiosas (y científicas) diferencias entre las velas tradicionales de cera y las de parafina'Hay métodos de andar por casa para diferenciar la cera de la parafina. La cera y la parafina huelen diferente. La cera huele a compuestos aromáticos complejos que recuerdan al sabor de la miel, mientras que la parafina no huele a nada...'
Leer más »

Las diez tendencias más importantes de las pasarelas: dónde encontrarlas en las tiendasLas diez tendencias más importantes de las pasarelas: dónde encontrarlas en las tiendasTe desvelamos la ruta FASHION para hacerte con las piezas virales de la temporada
Leer más »

Llegan nevadas intensas en las próximas horas: estas son las zonas que esperan nieveLlegan nevadas intensas en las próximas horas: estas son las zonas que esperan nieveLlegan nevadas intensas en las próximas horas: estas son las zonas que las esperan
Leer más »

Guía para detectar en las redes las tendencias autolesivas de los jóvenesGuía para detectar en las redes las tendencias autolesivas de los jóvenesUn estudio aflora el críptico lenguaje con el que se comunican las amplias comunidades de niños y adolescentes que difunden sus cortes o piden consejos para hacérselos, en una sobrecogedora realidad que se desarrolla ajena a los adultos y a los medios convencionales.
Leer más »

Forestalia ficha a José Manuel Soria, el exministro que recortó las primas de las renovablesForestalia ficha a José Manuel Soria, el exministro que recortó las primas de las renovablesLas Cortes de Aragón investigan, a instancias del PP y Vox, la implantación de proyectos verdes con anteriores gobiernos regionales, que apuntan a la empresa
Leer más »

Forestalia ficha como asesor al exministro Soria, que recortó las ayudas a las renovablesForestalia ficha como asesor al exministro Soria, que recortó las ayudas a las renovablesFuentes de la compañía han confirmado que la relación con José Manuel Soria se remonta a 2018, tratándose de trabajos de consultoría 'puntuales y sin grandes repercusiones'.
Leer más »



Render Time: 2025-02-24 19:27:17