Almaraz será la primera central nuclear en cerrar en España

Energía Noticias

Almaraz será la primera central nuclear en cerrar en España
Energía NuclearAlmarazCentral Nuclear
  • 📰 sextaNoticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 82 sec. here
  • 9 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 57%
  • Publisher: 68%

El primer reactor de la central nuclear de Almaraz se enfriará para su cierre definitivo en 2027, marcando el inicio del proceso de cierre de todas las centrales nucleares en España para 2035. A pesar de que la energía nuclear proporcionó el 9,5% de la electricidad consumida en 2024, el gobierno apuesta por las energías renovables y las empresas nucleares insisten en que no es rentable prorrogar la vida de las plantas. Miles de personas han protestado en Almaraz contra el cierre, ya que la central es responsable del 61,5% de la energía de Extremadura y genera 3.000 puestos de trabajo.

Almaraz será la primera central nuclear en cerrar de aquí a 2035. La primera, pero no la última, después del pacto alcanzado para que de aquí a diez años los siete reactores que aún quedan en España se enfríen y terminen cerrando en lo que es una apuesta del Gobierno por las energía s renovables. Porque de aquí a un futuro no demasiado lejano la energía nuclear será cosa del pasado en España.

Porque, en Almaraz, se va a enfriar el primero de sus reactores para que se produzca su cierre definitivo en 2027 conforme al pacto del Gobierno con las nucleares. Un acuerdo en el que, para 2035, todos los reactores deben enfriarse. Para que, en dicho año, las cinco centrales que todavía quedan en España digan adiós. Algo que contrastaría con la cantidad de energía producida por este tipo de plantas el pasado año. En 2024, la energía nuclear produjo una quinta parte de la electricidad que consumimos con un 9,5%, y se convirtió así en la segunda mayor fuente energética tras la eólica. Sin embargo, las empresas insisten en que no es rentable prorrogar la vida de las nucleares. 'Hemos acabado con unas pérdidas de más de 1.000 millones de euros', cuenta Ignacio Araluce, presidente de Foro Nuclear. Situación inversa es la que se vive en, por ejemplo, Francia. En el país vecino se van a construir hasta ocho nuevos reactores nucleares en los próximos 25 años. Miles de personas han protestado en Almaraz Ante el cierre de la central nuclear de Almaraz, miles de personas se han echado a las calles en una marcha que ha comenzado en la plaza del Ayuntamiento hasta las puertas de dicha planta. Con un buen número de representantes políticos de diferente signo, los manifestantes han reclamado la continuidad de la actividad de la central ante el cierre previsto para 2027. La planta nuclear, una de las cinco que todavía quedan en nuestro país, es la responsable de producir el 61,5% de la energía de Extremadura y el 7% de toda la que se produce en España. Además, genera unos 3.000 puestos de trabajo en la comarca

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

sextaNoticias /  🏆 21. in ES

Energía Nuclear Almaraz Central Nuclear Cierre Renovables Protests

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Almaraz: La primera central nuclear en España se cierra en 2027Almaraz: La primera central nuclear en España se cierra en 2027El año 2024 marca un punto de inflexión en la Comunidad de Campo Arañuelo, con el inicio de la cuenta atrás para el cierre de las centrales nucleares en España. La central nuclear de Almaraz, cerca de Cáceres, será la primera en cerrar su reactor, con el cese definitivo de la Unidad I previsto para el 1 de noviembre de 2027, seguido por la Unidad II en 2028. El objetivo es cerrar las cinco centrales nucleares del país que albergan siete reactores, siguiendo un calendario acordado en 2019 entre el Gobierno, las empresas propietarias y Enresa.
Leer más »

Japón se compromete a reducir emisiones en un 60% para 2035Japón se compromete a reducir emisiones en un 60% para 2035Japón está impulsando un nuevo objetivo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% para 2035, ampliando su promesa anterior de un 46% para 2030. Este plan, aunque criticado por su falta de ambición, busca colocar al país en el camino hacia las cero emisiones netas para 2050. El gobierno japonés sigue los pasos de otros países como Reino Unido y Estados Unidos al establecer compromisos mejorados de reducción de emisiones antes de la fecha límite de febrero para presentar nuevos objetivos climáticos en virtud del Acuerdo de París.
Leer más »

Minor Hotels (antigua NH) prevé incrementar en 50 hoteles su cartera en 2027Minor Hotels (antigua NH) prevé incrementar en 50 hoteles su cartera en 2027Para este año, el número de aperturas será similar al de 2024. Más información: Fitur 2025 prevé atraer a 250.000 visitantes que dejarán 445 millones de euros de ingresos en Madrid
Leer más »

Mark Hughes propone a Max Verstappen Aston Martin para 2027Mark Hughes propone a Max Verstappen Aston Martin para 2027El periodista Mark Hughes sugiere que Max Verstappen podría considerar pilotar para Aston Martin en 2027, atrayéndose por la visión compartida de Andy Cowell y Adrian Newey para el desarrollo del equipo.
Leer más »

Banco Mediolanum será patrocinador de la acb hasta 2027Banco Mediolanum será patrocinador de la acb hasta 2027Acompañará a marcas como Endesa, Movistar, Toyota e Ionos. Más información: Los líos de Heurtel, el 'broncas' al que el Barça dejó tirado en un aeropuerto de Estambul y del que 'se ha vuelto a reír'.
Leer más »

Sánchez busca recuperar el poder territorial en 2027Sánchez busca recuperar el poder territorial en 2027Pedro Sánchez planea recuperar el terreno perdido por el PSOE en las elecciones autonómicas y municipales de 2023. Su estrategia consiste en desdoblar a los ministros, haciéndolos compatibilizar sus cargos en el Consejo de Ministros con los de secretarios generales de sus federaciones.
Leer más »



Render Time: 2025-02-14 01:36:48