Los amantes de la astronomía tendrán la oportunidad de presenciar un evento inusual durante febrero cuando siete planetas se alineen en el cielo nocturno, una alineación que no se repetirá hasta 2492.
Los entusiastas de la astronomía podrán disfrutar de un espectáculo poco común en febrero cuando ocurra la alineación más precisa de siete planetas en el cielo. Durante enero, ya son visibles en el cielo nocturno seis planetas: Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Pero el 28 de febrero, durante una sola noche, se les unirá Mercurio, en una rara alineación de siete planetas que no volverá a ocurrir hasta 2492.
En realidad, no es raro que varios planetas puedan verse juntos en el cielo nocturno. Esto se debe a que la Tierra y todos los demás planetas del Sistema Solar se formaron a partir del mismo disco plano de gas y polvo que alguna vez rodeó a nuestro Sol en su infancia. Esto significa que todos los planetas del Sistema Solar ocupan aproximadamente el mismo plano orbital (incluida la Tierra) y, por lo tanto, todos siguen más o menos la línea de la eclíptica en el cielo. Las diferentes velocidades a las que orbitan los planetas hacen que, en ocasiones, varios de ellos puedan estar alineados aproximadamente en el mismo lado del Sol. Desde la Tierra, si las órbitas se alinean correctamente, podemos ver varios planetas en nuestro cielo nocturno al mismo tiempo. No es raro que varios planetas puedan ocasionalmente alinearse en la misma parte del cielo al mismo tiempo. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno son lo suficientemente brillantes como para ser visibles a simple vista durante las noches despejadas de enero. En realidad, los planetas no están exactamente alineados. Más bien parecen en un arco a través del cielo debido a su plano orbital en el Sistema Solar. Pero la verdadera sorpresa, si el clima lo permite, ocurrirá el 28 de febrero, cuando Mercurio se una a este desfile planetario en un gran espectáculo que podrá ser observado desde la Tierra. 'Hay algo especial al ver los planetas con tus propios ojos', le dijo a BBC Future Jenifer Millard, divulgadora científica y astrónoma de Fifth Star Labs en el Reino Unido. 'Es posible ir a Google y obtener una vista más espectacular de todos estos planetas. Pero cuando miras estos objetos, son fotones que han viajado millones o miles de millones de kilómetros a través del espacio para llegar a tus retinas'. El espectáculo puede ser fascinante, pero ¿tienen algún impacto estas alineaciones aquí en la Tierra? Algunos científicos han sugerido que las alineaciones planetarias podrían causar impactos en nuestro planeta, pero la base científica para la mayoría de estas afirmaciones es débil o inexistente. Como señala el periodista de asuntos espaciales y científicos Jonathan O'Callaghan, las alineaciones planterias sí pueden tener un impacto en la vida en la Tierra, en particular en términos de la exploración del Sistema Solar. 'Llegar a los planetas exteriores con una nave espacial es difícil porque estos mundos están muy lejos, a miles de millones de kilómetros, y se necesitarían décadas para llegar', escribe O'Callaghan en BBC Future. 'Sin embargo, usar la atracción gravitatoria de un planeta bien ubicado, como Júpiter, para lanzar una nave espacial hacia el exterior puede reducir drásticamente el tiempo de viaje, algo que ninguna nave espacial ha hecho mejor que las naves Voyager de la NASA', agrega. Los aficionados a la astronomía podrán disfrutar del desfile de planetas durnte las noches de enero y febrero. Las alineaciones de planetas han sido utilizadas para investigar muchos aspectos diferentes del Universo, como el descubrimiento y estudio de exoplanetas, los mundos que orbitan alrededor de estrellas distintas al Sol. Y también hay algunos usos más novedosos, como investigar la existencia de vida extraterrestre en sistemas solares donde los exoplanetas pasan uno frente al otro desde nuestro punto de vista. Este evento, que se extenderá por varios días durante enero y febrero, será visible desde distintos puntos del planeta, siempre que las condiciones meteorológicas y la contaminación lumínica lo permitan. Como informa la NASA, durante enero en las primeras horas después del anochecer se puede ver a Venus y Saturno en el suroeste, a Júpiter en lo alto y a Marte en el este. El momento ideal para observar la alineación es justo después de la puesta del sol, pero se debe tener en cuenta que la hora exacta de salida y puesta de cada planeta variará dependiendo de tu ubicación en la Tierra. La sorpresa especial del espectáculo tendrá lugar el 28 de febrero cuando Mercurio se una a estos seis planetas. Para disfrutar el evento, los expertos recomiendan ubicarte en un lugar con cielos oscuros, en zonas alejadas de la contaminación lumínica, como áreas rurales o montañosas. También se aconseja revisar las condiciones del clima para asegurarte de que el cielo está despejado el día del evento. Los expertos de la Queen's University, en Canadá, recomiendan descargar una aplicación como Stellarium o Star Char
Astronomía Planetas Alineación Sistema Solar Eventos Celestes
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Alinearan siete planetas en el cielo nocturno de EspañaEspaña se prepara para un impresionante espectáculo astronómico: un alineamiento de siete planetas visible a simple vista. Desde el 21 de enero de 2025, Venus, Saturno, Neptuno, Urano, Júpiter y Marte estarán visibles en el cielo nocturno, y Mercurio se unirá al grupo el 28 de febrero, completando la alineación. Este evento, que durará hasta marzo, permitirá a los amantes de la astronomía contemplar una alineación planetaria excepcional.
Leer más »
Seis planetas se alinearán en el cielo la noche de hoyEsta noche, seis planetas se alinearán para formar una línea en el cielo, un fenómeno óptico fascinante que se podrá observar a simple vista. Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno serán los protagonistas de la alineación, resultado de su órbita alrededor del sol. Urano y Neptuno requerirán telescopio para ser vistos, mientras que los demás se pueden observar fácilmente. Mercurio se unirá a la alineación el 28 de febrero.
Leer más »
Un bonito efecto óptico sin ningún interés científico: 'No hay alineación milenaria de planetas'Alineaciones planetarias: un efecto óptico sin interés científico
Leer más »
Alineación de planetas: cuándo es, dónde y cómo ver el eventoComienza un nuevo año y, para los amantes de la astronomía, esto significa que llega una nueva ola de oportunidades para ver objetos celestes y otros fenómenos astronómicos.
Leer más »
Cómo ver la bella alineación de seis planetas en el cielo de enero: un 'desfile' de cuerpos celestes, según la NASAVenus y Saturno se verán en el suroeste, Júpiter en lo alto y Marte en el este, mientras que para ver Urano y Neptuno se necesitará un telescopio
Leer más »
La Luna del Lobo: una mirada al cielo en enero de 2025La primera luna llena del año 2025, conocida como Luna del Lobo, iluminará el cielo nocturno el 13 de enero. Descubre su origen, significado y cuándo será visible.
Leer más »