Un total de 18 casos de meningoencefalitis vírica han sido detectados en la provincia de Sevilla, concretamente en el área de los municipios de Puebla...
Un total de 18 casos de meningoencefalitis vírica han sido detectados en la provincia de Sevilla, concretamente, que se encuentran dentro de las marismas del Guadalquivir, según ha informado la Consejería de Salud.con el fin de determinar la etiología
, según ha informado esta consejería, que ha señalado en un comunicado que la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería ha informado de la declaración en la red alerta. Hasta el momento, cuatro de estas pruebas han resultado negativas para las principales bacterias y virus, así como para PCR de fiebre del Nilo, Toscana y virus de la corimeningitis linfocitaria,Se está a la espera de conocer el resultado de las restantes.
Además, se han realizado encuestas epidemiológicas orientadas a detectar algún vínculo común y se ha informado a los ayuntamientos donde se concentran estos casos, cinco de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos. Hasta conocer la etiología vírica y como medida de precaución, la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica ha elaborado unas recomendaciones, como emplear telas mosquiteras en ventanas y puertas, intentar no permanecer al aire libre entre el atardecer y el amanecer, procurar dejar la luz apagada, seguir diariamente una correcta higiene corporal,y sacudirla antes de usarla si se ha tendido en el exterior, hacer un uso adecuado de los...
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Eugenio Derbez alerta a sus fans sobre un fraude que hacen a su nombreEl actor pidió a sus seguidores no hacer caso a la publicación que se hizo en redes sociales en la que se le pide a la gente donar dinero.
Leer más »
Una nueva infección vírica deja 16 personas ingresadas en Sevilla, cinco de ellas en la UCIVinculan la infección con el mosquito 'aedes japonicus', que transmite el virus del Nilo y que provoca meningoencefalitis.
Leer más »