El ministro alemán de Sanidad, Karl Lauterbach, comunicó este viernes la suspensión en todo el país de la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte público de larga distancia a partir del próximo 2 de febrero.
mascarillas en el transporte público de larga distanciaEn una comparecencia ante la prensa, Lauterbach ha afirmado que esta decisión se justifica porque"" y precisó que la incidencia acumulada en siete días se sitúa en 115 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes, la mitad que hace un mes, y que los valores medidos en las aguas residuales se mantienen o incluso descienden.
Además, la tasa de ingresos hospitalarios sigue retrocediendo y se sitúa actualmente en 6,4 por cada 100.000 habitantes, por lo que la"La población cuenta con una elevada inmunidad y los expertos consultados no parten de la base de que se vuelva a dar una gran oleada grave en invierno" No se espera que en los próximos meses lleguen a Alemania nuevas variantes particularmente peligrosas.
Aún así, apeló a la población a usar voluntariamente la mascarilla en espacios cerrados y también en los trenes para protegerse a sí mismo y a los demás y recordó que"Simplemente, tenemos que confiar más en la responsabilidad personal y la voluntariedad", ha dicho Lauterbach al pedir que no se minimice la gravedad del coronavirus a pesar de la relajación de las medidas.
Subrayó que esta nueva evaluación de la situación ha sido acordada con los estados federados y con expertos, concluyendo en la necesidad deConforme a los criterios de
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sanidad pide a Amyts que 'reflexione' y estos les acusa de utilizarles para fines electoralistasLa huelga, que comenzó el pasado 21 de noviembre, se ha retomado este jueves con un seguimiento del 2,85%. Los médicos de Amyts rechazan la oferta de Sanidad y retoman la huelga en Primaria.
Leer más »
Aon y Willis se alían para ganar negocio en el seguro de la sanidad públicaLos brókeres de seguros Aon y Willis se han unido para presentar una oferta conjunta en la puja abierta por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta de Andalucía para contrat
Leer más »
La rebelión en la sanidad pública pone en pie a sanitarios de media EspañaProfesionales de siete comunidades autónomas anuncian movilizaciones para reivindicar mejoras salariales, más contrataciones y una mejor calidad para atender a los pacientes.
Leer más »
La mitad de los trabajadores de la sanidad pública en España son interinosEl Gobierno central ha impulsado una ley que ha obligado a las comunidades a iniciar procesos extraordinarios para reducir la temporalidad al 8% para 2024, pero los últimos datos indican que solo el 47,2% sanitarios son funcionarios de carrera
Leer más »
La sanidad en lucha
Leer más »
La Consejería de Sanidad de Castilla y León desautoriza las medidas antiaborto de García-GallardoRecuerdan que el latido del bebé solo se ofrecerá a partir de la semana 12 de embarazo y que las ecografías 4D 'que no tienen como objetivo ver la cara del feto' y serán 'bajo criterio médico'. Desmienten, además, la nota de prensa difundida el jueves por el propio Gobierno autonómico
Leer más »