Albares aleja la posibilidad de que Juan Carlos I vaya al funeral de Isabel II

España Noticias Noticias

Albares aleja la posibilidad de que Juan Carlos I vaya al funeral de Isabel II
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 rtvenoticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 17 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 10%
  • Publisher: 83%

El ministro de Exteriores afirma en RNE que el rey Felipe VI es actualmente 'el jefe de Estado'

español, aunque la decisión la tomarán conjuntamente la Casa Real y el Gobierno.que no se conoce aún ningún detalle sobre cómo serán los funerales de Estado en Londres

tras conocer los detalles de cómo será el funeral por parte de las autoridades británicas, aunque ha alejado esta posibilidad. Como siempre se hace en estos casos el Gobierno con la Casa Real va a decidir la mejor representación. Tenemos un jefe de estado que es Felipe VI", ha declarado.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

rtvenoticias /  🏆 7. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

'No se entiende la historia del Reino Unido sin Isabel II''No se entiende la historia del Reino Unido sin Isabel II'\'Es imposible entender la historia del Reino Unido en el siglo XX y en esta parte del siglo XXI sin la reina de Inglaterra\', ha dicho el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en Las mañanas de RNE. \'Es una persona que en todo momento supo estar al lado de los británicos y eso es lo que explica ese reconocimiento\', expresa. Sobre Gibraltar, el ministro asegura que España y Reino Unido están negociando y dialogando para encontrar un encaje y asegura: \'El gobierno de España desea tener la relación más estrecha con el Reino Unido, ya que a pesar del Brexit sigue siendo un país muy importante y un aliado muy estrecho\'. Albares está seguro de que tanto el rey Carlos III como la primera ministra Liz Truss sabrán tomar \'las mejores decisiones para este momento histórico\'. Respecto a los detalles sobre los funerales de Isabel II, Albares asegura que España \'tendrá la mejor representación\'.
Leer más »

ACOGEN ve positivo que se les aplique la excepción ibéricaACOGEN ve positivo que se les aplique la excepción ibéricaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, garantizó en el Senado que las medidas de ahorro no serán dramáticas y anunció también que la llamada excepción ibérica se ampliará a las plantas de cogeneración. En Las Mañanas de RNE, Javier Rodríguez, director general de ACOGEN que es la Asociación Española de Cogeneración, se muestra satisfecho porque, asegura, la medida permitirá retomar la actividad a las que se vieron obligadas a parar. Explica que también se ha tomado otra medida para las industrias que con la excepción ibérica no les resulte suficiente “actualizando nuestra situación de acuerdo con los precios que tenemos ahora de los combustibles.” Rodríguez insiste en que esta medida no repercutirá en las facturas de los ciudadanos.
Leer más »

UP defiende el tope a los precios de la cesta de la compraUP defiende el tope a los precios de la cesta de la compraIone Belarra, secretaria general de Unidas Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha hablado en Las Mañanas de RNE tras el encuentro en el Senado entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. Ha señalado que el fenómeno bipartidista “no sirve para resolver los principales problemas que tenemos en España” y, por el contrario, ha destacado el papel de UP en la toma de decisiones durante esta legislatura: “Hemos demostrado con creces que (…) las principales medidas han nacido impulsadas por nuestro partido político”, ha subrayado. Belarra ha afirmado que desde su partido apoyan la propuesta de Yolanda Díaz de poner un tope de precios a la cesta de la compra, insiste en la importancia de que “el Gobierno tenga claro qué intereses defiende y a quién defiende”, y asegura que, en caso de no llegar a un acuerdo con los empresarios, tendrán que imponer “medidas obligatorias” para garantizar “justicia social”. Asimismo, sobre la negociación de los presupuestos generales, recuerda que desde Unidas Podemos apuestan por resolver los “problemas estructurales“ de nuestro país y que llevarán a los presupuestos: “La ley de familia, los permisos de maternidad y paternidad y la renta de crianza de 100 euros al mes para cada niño y cada niña que vive en una familia”. La ministra de Agenda 2030 ha hecho un llamamiento a sus socios de Gobierno para que aprueben la ley de vivienda, paralizada desde hace años, para hacer frente a la “crisis habitacional” que está viviendo nuestro país, y ha indicado que “con voluntad política esta ley puede estar aprobada en semanas”. Por otro lado, considera que el Partido Popular le está dando “un golpe blando a nuestra democracia” y ha pedido a los populares “que vayan a la senda de la constitución” y renueven el CGPJ.
Leer más »



Render Time: 2025-04-05 12:12:54