Adobe presenta nuevas herramientas impulsadas por IA que revolucionan la forma de crear contenido. Estas herramientas prometen eliminar fondos automáticamente, traducir tutoriales, generar presentaciones y mucho más, simplificando las tareas más tediosas y liberando la creatividad.
Perfecto para eliminar esos fondos no deseados de manera automática, ya sea que estés editando fotos para un catálogo de productos o simplemente quieras despejar el fondo de tus selfies. Y, según parece, prometen ahorrar horas (o incluso días) de trabajo tedioso. ¿El truco? Eliminar fondo: el mago de los fondos indeseados. Cualquier proyecto que requiera eliminar y reemplazar fondos. ¿No te gusta el fondo original? No hay problema.
Puedes sustituirlo por un color específico, una imagen o cualquier cosa que elijas. Cargas tus archivos (desde tu computadora, Dropbox o Adobe Experience Manager), defines el fondo que quieres y la herramienta hace el resto. Actualmente, puedes guardar los resultados en formatos exactos que necesitas para plataformas como Instagram, TikTok o Facebook. La IA generativa incluso ajusta los fondos de las imágenes para que se expandan automáticamente a las nuevas dimensiones. Sin embargo, como todo lo nuevo, no es perfecto. En las pruebas, algunos resultados fueron un poco... extraños. En un ejemplo, las copas de vino en el fondo se duplicaban y deformaban como si hubieran salido de una fiesta surrealista. Aunque aún tiene espacio para mejorar, si las herramientas de Bulk Create no te parecieron suficientes, ahora hay una nueva opción. ¿Un tutorial grabado en inglés? Ahora puedes hacerlo sonar natural en francés, japonés o incluso español, sin tener que rehacer el video desde cero. ¿Tienes que preparar contenido para medios digitales o impresos? Esta herramienta organiza texto e imágenes automáticamente utilizando plantillas predefinidas. Básicamente, hará el trabajo pesado por ti. Sí, estamos hablando de presentadores virtuales creados a partir de texto y grabaciones de voz. Perfectos para videos de productos o explicaciones en línea. Editar 10,000 imágenes no suena barato, ¿verdad? Y no lo es. Adobe anunció que estas herramientas estarán disponibles bajo un modelo de pago por consumo. Es decir, tendrás que pagar créditos generativos dentro de un sistema. Aunque no dieron cifras exactas, está claro que estas funciones están diseñadas para profesionales y empresas que manejan grandes volúmenes de contenido. Para los creativos individuales, podría ser una herramienta ocasionalmente útil, pero tal vez no sea algo que usen todos los días. Adobe está demostrando que la inteligencia artificial no solo está aquí para impresionar, sino para simplificar las tareas más tediosas del día a día. Aunque no todo es perfecto (hola, copas de vino deformes), el potencial de estas herramientas es innegable. ¿Veremos a más diseñadores saltar de alegría por no tener que recortar manualmente 500 fondos? Probablemente. ¿Y qué tal los creadores de contenido que necesitan ajustar 20 formatos diferentes para redes sociales? Sin duda, serán los primeros en decir “gracias, Adobe”. Lo que es seguro es que la IA está cambiando rápidamente la forma en que creamos
Diseño Creatividad Adobe Inteligencia Artificial IA Diseño Herramientas De Creación Fondo Automático Traducción Presentaciones Virtuales
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
DGT Impulsa Nuevas Medidas para Reducir Accidentes de Tráfico en EspañaLa DGT busca reducir las muertes y lesiones en carreteras españolas con nuevas normas sobre el consumo de alcohol, la seguridad de los motoristas y los patinetes.
Leer más »
Tras el estallido contra la masificación del turismo, ¿qué?Nuevas legislaciones y nuevas reflexiones
Leer más »
Las 20 frases ‘marketeras’ del 2024: lecciones de creatividad, valentía e innovación para 2025La industria del marketing y la publicidad ha seguido funcionando a pleno rendimiento. Estas son 20 frases para arrancar el 2025.
Leer más »
Roberto Fara Presidirá el Gran Jurado de los Premios Nacionales de Creatividad en 2025Roberto Fara, CCO en Ogilvy España y Global Creative Lead en Ogilvy One, será el presidente del Gran Jurado de los Premios Nacionales de Creatividad en 2025. Fara cuenta con una trayectoria de más de 20 años en la industria publicitaria, trabajando para marcas como Nike, Coca-Cola, Google y Samsung. Su trabajo ha sido reconocido con más de 100 premios nacionales e internacionales.
Leer más »
La creatividad como motor de innovación en la producción audiovisualSomos5 transforma la producción audiovisual combinando creatividad e inteligencia artificial en sus proyectos.
Leer más »
Samsung lidera el ranking de creatividad publicitaria en 2024Samsung se corona como el anunciante más creativo de 2024, seguido de Magnum y Netflix, según un ranking que destaca la brillantez de la industria publicitaria a pesar de los desafíos del año. El informe también revela las marcas que han repetido en los rankings de los últimos años y las novedades que se incorporan.
Leer más »