Un equipo de investigadores ha recuperado por primera vez ADN humano y animal en el sedimento de hace 25.000 años de la cueva de El Mirón en Cantabria. El hallazgo, publicado en la revista *Nature*, abre nuevas posibilidades para comprender la vida humana en la Edad de Hielo y la presencia de animales en la cueva.
El ADN humano y animal está datado hace 25.000 años y se ha encontrado en el yacimiento de la Cueva del Mirón, en Cantabria
Destacan el hallazgo de restos de animales que no existían en el registro fósil de la cueva, como el cuón, el mamut o la hienaUn equipo de investigadores ha conseguido recuperar por primera vez ADN humano y animal en el sedimento de hace 25.000 años de la cueva de El Mirón Estudiar el ADN nos puede revelar mucha información, también para la arqueología. El norte de España alberga yacimientos prehistóricos muy importantes, como el de Atapuerca, en Burgos, o las Cuevas de Altamira y la Cueva del Mirón, en Cantabria.yacimientos mejor conservados de EuropaUniversidad de Viena, han encontrado respuestas inéditas a nuestro pasado más lejano, hace 25.
Ana B. Marín Arroyo y Manuel González Morales,los investigadores que han encontrado ADN de la Edad de Hielo en la cueva El Mirón, en Ramales de la Victoria Este hallazgo no solo confirma la presencia humana en la península hace 25.000 años, durante la Edad de Hielo, sino que avala su papel comodurante la última gran glaciación que afectó al planeta.
para descubrir más información sobre yacimientos arqueológicos ya estudiados. "Será el futuro de la investigación de este tipo de estudios del ADN en el sedimento, es realmente identificar de dónde viene el ADN que nosotros estamos recuperando en la cueva."
Arqueología ADN Cueva Del Mirón Edad De Hielo Investigación Arqueológica Prehistoria
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Encuentran ADN humano de unos 25.000 años en sedimentos de El MirónEl ADN humano de 25.000 años hallado en Mirón ofrece nuevas pistas sobre la vida en la Península Ibérica durante la Edad del Hielo.
Leer más »
Las claves del día: el ingenio humano prefiere a veces las incomodidades del proteccionismoComo dicen en ‘Parque Jurásico’, la vida siempre se abre camino
Leer más »
Más de 32.200 aspirantes optan a 11.943 plazas en el examen MIR 2025, 9.000 de ellas en MedicinaExamen MIR 2025 | Más de 32.200 aspirantes optan a 11.943 plazas
Leer más »
Los futuros médicos se la juegan este sábado: 15.106 aspirantes para 9.007 plazas MIRLos aspirantes se enfrentan a un examen tipo test para acceder a una de las 11.943 plazas disponibles, de las que cerca de 9.000 están reservadas para Medicina (MIR).
Leer más »
Examen del MIR 2025: 15.000 graduados en medicina se presentan para cubrir las 9.007 plazas disponiblesA esta convocatoria de la FSE asistirán 32.212 personas, que aspiran a una de las 11.943 plazas ofertadas en todas las titulaciones de medicina, enfermería, farmacia, psicología, biología, física y química.
Leer más »
Las últimas horas antes del MIR: padres sufridores, amuletos y tensión para los futuros médicos especialistasEste sábado, más de 32.
Leer más »