Adeslas ha anunciado que reconsiderará su negativa a participar en la licitación para cubrir la sanidad de 1,5 millones de funcionarios y familiares de Muface si se cumplen ciertas condiciones. El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha iniciado un proceso para modificar las condiciones de la licitación a raíz de las conversaciones con Adeslas. Se acordará un nuevo plazo para la presentación de ofertas.
Adeslas ha anunciado este sábado que reconsiderará su negativa a participar en la licitación para cubrir la sanidad de 1,5 millones de funcionarios y familiares de la mutualidad Muface si se cumplen ciertas condiciones. La aseguradora, controlada por Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, ha afirmado que solo estará disponible si el contrato le garantiza no sufrir pérdidas económicas y se trata de un acuerdo 'equilibrado'.
Minutos antes, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública anunció que había iniciado un proceso para modificar las condiciones de la segunda licitación del concierto de asistencia sanitaria nacional. Se acordará un nuevo plazo para la presentación de ofertas, inicialmente previsto para el próximo lunes 27 de febrero. Altos representantes del Ministerio, liderado por Óscar López, mantuvieron negociaciones con Adeslas durante la semana para ofrecer garantías a la aseguradora y promover su participación en la licitación. Según Adeslas, estos encuentros han dado lugar a 'avances significativos' que podrían resolver la situación actual y definir un modelo 'justo, equilibrado y sostenible' para Muface. El nuevo contrato, que abarca los años 2025, 2026 y 2027, establece un incremento de precio del 33,5% acumulado para todo el período. Adeslas reclama una subida del 47% y DKV, otra compañía participante en la concesión, del 41%. Asisa, la tercera empresa, no ha publicado públicamente ninguna subida. El cambio de condiciones podría incorporar estas reivindicaciones. Asisa siempre ha estado abierta a participar en el concierto de la mutualidad, pero la entrada de Adeslas es clave para la viabilidad de la cobertura, ya que tanto Asisa como la Administración consideran poco conveniente que solo una compañía presten servicios de salud a los funcionarios. Adeslas ha confirmado que, si estos avances se materializan en una propuesta adecuada por parte de la Administración, reconsiderará su posición actual y dará los pasos necesarios para asegurar su continuidad en Muface.
Adeslas Muface Sanidad Funcionarios Licitación Ministerio De La Función Pública DKV Asisa Garantía Económica
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno hará cambios en la licitación de Muface y Adeslas 'reconsidera' su negativaEl Ministerio suspende el plazo de presentación y modificará los pliegos para incluir 'correcciones' para atraer a las aseguradoras, tras asegurar Óscar López que estaba 'casi convencido' de que se alcanzará un acuerdo
Leer más »
Muface Modifica Licitación de Asistencia Sanitaria, Adeslas ReaccionaLa Muface ha pospuesto la fecha límite para la presentación de ofertas en la segunda licitación del concierto de asistencia sanitaria nacional. Adeslas, una de las aseguradoras participantes, indica que reconsiderará su postura si hay avances en las conversaciones con el Gobierno.
Leer más »
Adeslas reconsideraría su presencia en Muface tras avances en la licitaciónAdeslas podría regresar a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) después de que el Gobierno anunciara avances en las condiciones de la licitación del concierto de asistencia sanitaria nacional. La aseguradora había anunciado su negativa a participar por insuficiencia de las condiciones económicas, pero ahora podría reconsiderar su posición si el Gobierno ofrece una propuesta adecuada.
Leer más »
Adeslas y la Cobertura Sanitaria de Muface: Un Nuevo Intento para Renovar el ContratoEl Ministerio para la Transformación Digital busca una solución para renovar el seguro sanitario de Muface, con la participación crucial de Adeslas. A pesar de las reticencias de Adeslas, controlada por Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, el Ministerio propone un mecanismo para garantizar el equilibrio económico del convenio a las aseguradoras.
Leer más »
El Gobierno negocia 'in extremis' para que Adeslas vaya a MufaceLa aseguradora no tiene interés en esta cobertura por las pérdidas que le genera y a finales del año pasado comunicó que no se presentaría a la licitación en marcha.
Leer más »
Adeslas abandona Muface: Pérdidas y modelo insostenibleAdeslas se retira de la nueva licitación de Muface debido a las estimadas pérdidas de 250 millones de euros en los próximos tres años. La compañía argumenta que el modelo sanitario de Muface, a pesar de sus ventajas, es actualmente económicamente insostenible por su carácter deficitario. Adeslas solicitó una actualización de primas del 24% para 2025 y del 10% para 2026, pero la Administración fijó un incremento promedio del 17% durante los dos años. Esta decisión afecta a 1,5 millones de funcionarios y sus familias que actualmente están cubiertos por el convenio de Muface.
Leer más »