Tras nueve años de negociaciones, los participantes de la COP29 alcanzaron un acuerdo sobre las reglas para un mercado global de compraventa de créditos de carbono. También se comprometió la financiación de países desarrollados a aquellos en vías de desarrollo.
Los participantes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ( COP29 ) que se está celebrando en Bakú (Azerbaiyán) han cerrado este sábado un acuerdo sobre las reglas para un mercado global de compra-venta de créditos de carbono para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero tras nueve años de negociaciones y en medio de intensas discusiones para un acuerdo final, ya bien entrada la noche.
Minutos después se ha conocido que también se ha alcanzado el compromiso de financiación de países desarrollados a aquellos en vías de desarrollo. Los estados no habían logrado ponerse de acuerdo sobre este tema desde que se aprobó el Acuerdo de París en 2015 en medio de inmensas dudas sobre la fiabilidad de este sistema. 'El artículo 6 del Acuerdo de París establecerá mercados de carbono transparentes y de alta calidad a través de los cuales los países y las empresas podrán trabajar juntos para alcanzar sus objetivos climáticos. Además, puede ahorrar hasta 250.000 millones de dólares al año en la implementación de planes climáticos nacionales', ha anunciado la Presidencia de la COP en un comunicado. Los 'créditos de carbono' se crean a través de proyectos como la plantación de árboles o la construcción de parques eólicos en un país más pobre, que reciben un crédito por cada tonelada métrica de emisiones que reducen o absorben de la atmósfera. A su vez, los países y las empresas pueden comprar esos créditos para ayudar a alcanzar sus objetivos climáticos. La aprobación ocurre sin embargo en medio de un momento extremadamente delicado de la COP29, después de que países en vías de desarrollo se levantaran de la mesa de negociaciones en medio de disputas sobre el montante de financiación de ayuda climática a percibir de países más ricos. Según las fuentes de la cadena BBC, en el centro del problema se encuentra la disputa sobre el montante de financiación directa en ayuda climática. Los países ricos han ofrecido, según el último borrador, unos 30
COP29 Mercado De Carbono Créditos De Carbono Cambio Climático Financiación Climática
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Países en la COP29 sellan acuerdo sobre mercado del carbonoLos países representados en la COP29 de Bakú (Azerbaiyán) alcanzaron un acuerdo sobre el comercio de emisiones de carbono.
Leer más »
Sánchez advierte ante la COP29 sobre los desastres naturales tras la DANA: El cambio climático mataEl presidente ha afirmado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que somos conscientes de que necesitamos ser más ambiciosos para alcanzar los objetivos, tanto en mitigación como en adaptación.
Leer más »
COP29: La misteriosa ciudad flotante de la era soviética que se construyó sobre barcos hundidosSe trata de la primera plataforma petrolífera marina y se encuentra en mitad del mar Caspio, a unos kilómetros de donde se celebrará la COP29.
Leer más »
Arranca la COP29 en Bakú: una cumbre centrada en la financiación climática bajo la tormenta geopolíticaCOP29: una cumbre sobre financiación bajo la tormenta geopolítica
Leer más »
El barro de Valencia llega a Bakú: un zapato o un peluche para trasladar el mensaje de la 'destrucción climática'COP29 | El barro de Valencia llega a Bakú
Leer más »
Argentina retira a su delegación de la cumbre del clima COP29Argentina retiró a su delegación de la cumbre del clima COP29, que se lleva a cabo en Azerbaiyán, por una orden del Ministerio de Relaciones Exteriores, según confirmó este miércoles una fuente de Asuntos Ambientales de la Cancillería de ese país a CNN.
Leer más »