Claves de las ayudas a las hipotecas: cuotas congeladas, plazos ampliados y menos comisiones Las medidas, que han sido aprobadas este martes por el Consejo de Ministros, deben estar disponibles a partir del 1 de enero
en un millón de hogares vulnerables o en riesgo de vulnerabilidadcon hipotecas variables, incluye la congelación de los tipos de interés, el alargamiento de los préstamos hasta siete años o la eliminación de comisiones por determinados servicios, entre otras medidas.
Según cálculos del Gobierno, en España hay 3,7 millones de hipotecas variables que, por tanto, están referenciadas al euríbor, un indicador que ha pasado del -0,477 % en enero a el 27 % del totalLas medidas tienen como objetivo aliviar la carga de las familias vulnerables o aquellas de clase media en riesgo de vulnerabilidad que han visto como su hipoteca se ha multiplicado en los últimos meses a raíz de la subida de los tipos de interés.
Asimismo, habrá medidas enfocadas al resto de consumidores que no cumplan estos criterios, pero que tengan suscrita una hipoteca de tipo variable.En primer lugar, se recogen medidas que mejoran el actual Código de Buenas Prácticas para deudores hipotecarios vulnerables, aprobado en 2012. En este caso, los hogares con renta inferior a los 25.
, en el que solo se pagan intereses. Según datos del comparador Kelisto, esto permitiría reducir la cuota hipotecaria con respecto a la original, si bien aumentaría al finalizar dicho periodo y ascendería el total de intereses.dos años más de plazo para plantearse si quieren ir a la dación en pago , es decir, si entregan la vivienda y saldan así totalmente la deuda. Y se contempla la posibilidad de una segunda reestructuración, en caso necesario.Con el objetivo de ampliar el ámbito de actuación, se permite que los hogares con renta inferior a 25.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cinco claves sobre las bolsas en 2023 tras las primeras perspectivas de los expertos\u00bfQu\u00e9 esperan los bancos, las firmas de inversi\u00f3n, las gestoras... para las bolsas en 2023? Se ha expuesto ya un buen n\u00famero de perspectivas y, a la espera de que se conozcan muchas m\u00e1s de aqu\u00ed a finales de a\u00f1o, podemos sacar una serie de conclusiones o puntos en com\u00fan observados en estas primeras estimaciones.
Leer más »
Caixabank aprueba adherirse a las medidas del Gobierno de apoyo a las hipotecas con dificultadesCaixabank se ha convertido este jueves en ser la primera entidad bancaria en adherirse a las iniciativas aprobadas esta semana del Código de Buenas Prácticas
Leer más »
Citi: el acuerdo de la banca con el Gobierno tendr\u00e1 poco impacto en sus resultados'La expansi\u00f3n del C\u00f3digo de Buenas Pr\u00e1cticas (CGP) deber\u00eda tener un impacto limitado en las p\u00e9rdidas y ganancias de los bancos'. As\u00ed lo creen los expertos de Citi despu\u00e9s del acuerdo al que han llegado el Gobierno y las entidades espa\u00f1olas para proteger a los hipotecados afectados por la subida del eur\u00edbor.
Leer más »
Serbia y Kosovo logran un acuerdo sobre las matrículas y para normalizar relacionesSerbia y Kosovo alcanzaron este miércoles por la noche un acuerdo sobre la crisis de las matriculas para evitar 'una mayor escalada' y para la 'normalización de sus relaciones', anunció el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
Leer más »
El tope al gas de Bruselas frena el acuerdo sobre las compras conjuntas en la UELa reuni\u00f3n extraordinaria de ministros de Energ\u00eda de la UE en la que se deb\u00edan aprobar nuevas medidas para paliar la crisis energ\u00e9tica ha finalizado sin ning\u00fan acuerdo. Gran parte de los Estados miembros llegaban a la cita 'enfadados' ante la propuesta de Bruselas de topar el precio del gas y, en protesta por esta iniciativa, han frenado la aprobaci\u00f3n del mecanismo de solidaridad y la aceleraci\u00f3n de las energ\u00edas renovables.\n
Leer más »