Tras una escalada de violencia, Israel y Hamás han llegado a un acuerdo de tregua mediado por Estados Unidos, Qatar y Egipto. El acuerdo, que contempla la liberación de rehenes, la retirada israelí de zonas densamente pobladas y el flujo de ayuda humanitaria, busca poner fin al conflicto en Gaza.
La oficina de Netanyahu ha acusado a Hamás de incumplir partes del acuerdo en un intento 'de extorsionar concesiones de última hora', pero no ha dado más detalles después de que el gabinete israelí hubiera previsto ratificar hoy el acuerdo. Mientras tanto, Estados Unidos, Qatar y Egipto, los mediadores y garantes del acuerdo de tregua en Gaza entre Israel y Hamás, sí han confirmado en un comunicado conjunto que asegurarán la implementación del pacto por las dos partes 'en todas sus fases'.
\El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y Qatar, un mediador clave en el proceso, anunciaron ayer el acuerdo, que supondría la liberación de 33 rehenes israelíes durante las próximas seis semanas a cambio de la liberación de cientos de presos palestinos y la retirada israelí de muchas zonas del sitiado enclave, informa The Associated Press. Los ataques israelíes en toda la Franja han acabado con la vida de al menos 48 personas en las últimas horas. En conflictos anteriores, ambas partes intensificaron sus operaciones militares en las últimas horas antes de la entrada en vigor de un alto al fuego como una forma de demostrar su fuerza. El Ministerio de Salud de Gaza señaló que se han trasladado los cuerpos de 48 personas fallecidas desde el mediodía del miércoles a varios hospitales. Alrededor de la mitad de las víctimas eran mujeres y niños, asegura Zaher al-Wahedi, jefe del departamento de registro del ministerio. El número de muertos podría aumentar a medida que los hospitales actualicen sus registros.\Palanestinos celebran ayer la noticia de un acuerdo de alto el fuego con Israel en Deir al Balah, en la Franja de Gaza. Pacto de tres fases El comunicado conjunto hecho público en las últimas horas por la Presidencia egipcia afirma que 'Egipto, el Estado de Qatar y Estados Unidos de América afirman que su política como garantes del acuerdo es asegurar que ambas partes implementen plenamente sus tres fases'. Asevera que 'en consecuencia, los mediadores trabajarán juntos para garantizar que las partes cumplan con sus obligaciones en el acuerdo', informa Efe. 'En la primera fase, de 42 días, se incluye un alto el fuego, la retirada y el repliegue de las fuerzas israelíes fuera de las zonas densamente pobladas, el intercambio de prisioneros y retenidos (rehenes), el intercambio de los restos de los fallecidos, el regreso de los desplazados internos a sus hogares en la Franja de Gaza y facilitar la salida de enfermos y heridos para recibir tratamiento', explica. Esa primera fase 'también incluye intensificar el ingreso y distribución segura y eficaz de ayuda humanitaria a gran escala en toda la Franja, rehabilitar hospitales, centros de salud y panaderías, ingresar suministros de defensa civil y combustible, y así como de refugio para los desplazados que perdieron sus hogares debido a la guerra'. La nota destaca que los garantes 'trabajarán en coordinación con las Naciones Unidas, los países donantes y los socios de todo el mundo para apoyar un aumento rápido y sostenido de la asistencia humanitaria a Gaza según los términos establecidos en el Acuerdo'. En este contexto 'instamos a los actores de la comunidad internacional a 'apoyar estos esfuerzos bajo los mecanismos seguidos en la implementación del acuerdo', agrega. El primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman, explicó el miércoles que en esta primera fase, Hamás liberará a un total de 33 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación por Israel de prisioneros palestinos, cuya cifra no especificó. Indicó asimismo que durante el desarrollo de estas acciones, las partes concretarán los detalles de la segunda y tercera fase del alto el fuego, y que se instalará en El Cairo 'un mecanismo de seguimiento a cargo de un equipo conjunto de los tres países (garantes) que supervisará la implementación del acuerdo y de todo lo que se ha pactado'.
HAMAS ISRAEL GAZA ALTO-EL-FUEGO ACUERDO MEDIACION EEUU QATAR EGIPTO REHENES ASISTENCIA-HUMANITARIA
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Israel y Hamás pactan un alto el fuego en Gaza y un acuerdo sobre rehenesInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Israel y Hamás alcanzan acuerdo para alto el fuego en GazaTras 15 meses de ofensiva, Israel y Hamás han acordado un alto el fuego en la Franja de Gaza. El acuerdo, negociado en Doha, se divide en tres fases: la liberación de rehenes, la retirada progresiva de tropas israelíes y la reconstrucción de Gaza.
Leer más »
Acuerdo de Alto el Fuego entre Israel y Hamás en GazaEl gobierno israelí y Hamás han alcanzado un acuerdo de alto el fuego para Gaza, después de meses de negociaciones mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos. El acuerdo, que consta de tres fases, prevé la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda y combustible a Gaza. La primera fase de seis semanas comenzará el 19 de enero y se espera que lleve a un alto el fuego permanente y un plan de reconstrucción de Gaza.
Leer más »
Acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas tras 15 meses de guerra en GazaIsrael y Hamás han llegado a un acuerdo de alto al fuego para poner una pausa en el devastador conflicto en la Franja de Gaza, según anunciaron varios funcionarios este miércoles.
Leer más »
De la liberación de rehenes a la retirada de tropas: claves del alto el fuego en Gaza tras 15 meses de guerraClaves del acuerdo del alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamas
Leer más »
Hamás prevé la firma de un acuerdo inicial de tregua en Gaza en los próximos díasIsrael y Hamás admiten avances para un alto el fuego en Gaza que propicie el intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos
Leer más »