Tras la semifinal de la Supercopa de España en Arabia Saudí, varias esposas de jugadores del Real Mallorca denunciaron haber sido víctimas de acoso sexual por parte de aficionados locales. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) minimizó los hechos, calificándolos de 'un agobio' y 'una cosa puntual'.
El pasado 9 de enero, después de la semifinal de la Supercopa de España entre el Real Madrid y el Real Mallorca en Arabia Saudí , varias esposas de los futbolistas del club balear denunciaron haber sido víctimas de situaciones de acoso. Algo que, sin embargo, la Real Federación Española de Fútbol, ha calificado como 'un agobio' y 'una cosa puntual que ya está zanjada'.
Natália Kalužová, pareja del portero del Mallorca Dominik Greif, denunció tocamientos a la salida del estadio King Abdullah de Yeda, donde se disputó el encuentro. 'Mientras intentaban separarnos de nuestro grupo y nos tiraban de los brazos, ocurrió que también nos agarraron del pecho', denunció a La Sexta. 'Durante el partido, cuando quise ir al baño, me sujeté los pantalones mientras bajaba las escaleras para no tropezar. Esto hizo que se me vieran las rodillas y comenzaron a gritarme propuestas sexuales en árabe e inglés mientras me grababan. Fue una situación muy desagradable', recoge el mismo medio. Asimismo, los aficionados saudíes continuaron con el acoso y persecución de las familias de los futbolistas y aficionados del Mallorca hasta afuera del estadio. 'Me señalaban con el dedo y me preguntaban por cuánto dinero estaría dispuesta a irme con ellos. Simplemente es asqueroso', denunció Kalužová. Por su parte, Cristina Palavra, esposa del futbolista bermellón Dani Rodríguez, denunció a Esports IB3 que la salida del recinto deportivo había sido 'un poco complicada'. Reconoció haber sentido 'inseguridad' porque 'los chicos de este país se han puesto a hacernos fotos de cerca, nos han estado acosando'. Durante la salida del grupo, las familias de los jugadores se vieron 'un poco desubicados': 'No teníamos a nadie protegiéndonos ahí'. El pasado lunes, Palavra publicó un vídeo en Instagram acompañado de un texto en el que se sincera sobre aquel momento 'de verdadero pánico'. 'Fue como si nos hubieran mandado al matadero, expuestos a una situación que nunca debería haberse permitido', añadió. En referencia a la RFEF, ha señalado que les 'decepcionó profundamente': 'No sentimos que se nos protegiera ni que se tomaran las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los aficionados'. Sin embargo, la RFEF ha declarado a eldiario.es que se debe 'diferenciar bien' entre el 'acoso, que siempre se vincula a lo sexual', y 'un agobio'. Según el organismo, esto último fue lo que sintieron las mujeres de los futbolistas cuando se encontraron con el 'tumulto'. A modo de conclusión, han destacado que 'se mezcla un poco lo que han dicho unos y otros'. Desde la RFEF han calificado lo sucedido como 'una cosa puntual que ya está zanjada', y aunque han lamentado los hechos, consideran que 'había muchas mujeres y niños y a veces se producen situaciones en el fútbol que nos pueden resultar no demasiado agradables'. En el texto que acompaña al vídeo de Instagram, Palavra pide que el bienestar de la afición esté 'por encima de cualquier interés económico', y concluye diciendo, en alusión a la RFEF, que 'por mucho dinero que den, no hay que apartar la mirada'. Después de la polémica de los últimos días, finalmente, el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, ha pedido disculpas a la afición del Mallorca, aunque se ha referido a 'problemas' y 'momentos difíciles' sin señalar el acoso sexual. 'Desde aquí lo que tengo que hacer es pedir disculpas a toda esa afición que se desplazó, que fueron unos cien seguidores, y recordar que estaban a más de 5.000 kilómetros de distancia de su localidad natal y es cierto, según la información que nos llega, que ha habido algún tipo de problema en la salida del campo', señaló. 'Por lo tanto, pedir disculpas y lamentar que hayan sufrido momentos difíciles al salir del campo. Deportivamente y como entidad el Mallorca ha tenido un comportamiento excepcional y sólo tengo palabras de agradecimiento hacia este gran club', explicó. Asimismo, ha valorado el transcurso de la Supercopa como 'exitosa' y ha manifestado su voluntad de 'volver allí'. 'Esta edición ha sido muy exitosa desde el punto de vista de que probablemente ha sido una de las más seguidas de las que hemos celebrado en Arabia Saudí y esperemos que podamos volver allí y que no vuelvan a repetirse situaciones como esta', añadió. El pasado domingo se celebró la final de la Supercopa, también en el estadio King Abdullah, entre el Real Madrid y el FC Barcelona. Durante el descanso, el presidente de la RFEF dejó caer la posibilidad de organizar una Supercopa femenina en territorio Saudí. Louzán mencionó que los saudíes 'quieren desarrollar mucho el fútbol femenino' y comentó: '¿Por qué no? Todavía no puedo, evidentemente, dar la confirmación, pero ¿por qué no una Supercopa femenina en Arabia?'. Sus declaraciones han provocado fuerte rechazo en redes sociales. Estos planes se remontan a 2020, cuando el expresidente de la RFEF, Luis Rubiales, trasladó la final-four (semifinales y final) a Arabia Saudí
Supercopa De España Real Mallorca Acoso Sexual RFEF Arabia Saudí Rafael Louzán
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Acusaciones de abusos sexuales a las seguidoras del Mallorca en la Copa del Rey en ArabiaPalma, 10 ene (EFE).- El Mallorca utilizará los vídeos e imágenes de lo sucedido a la salida del estadio de Yeda para facilitar la identificación de los seguidores saudíes que acosaron a los familiares de los jugadores, tras la semifinal de la Supercopa de España que el equipo balear perdió contra el Real Madrid (0-3).
Leer más »
Nuevo presidente de la RFEF, Rafael Louzán, expresa confianza y compromisoRafael Louzán, el nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol, se muestra optimista y comprometido con su mandato. A pesar de las críticas del Consejo Superior de Deportes por su situación legal, Louzán confía en la justicia y se muestra dispuesto a colaborar con el organismo.
Leer más »
Louzán solicita tarjeta de crédito de 50.000 euros antes de constituir junta directiva de la RFEFRafael Louzán, recién elegido presidente de la RFEF, solicitó una tarjeta de crédito con un límite de 50.000 euros para gastos personales, antes incluso de la constitución de la junta directiva. La solicitud, hecha el 19 de diciembre, fue firmada por el director financiero Emilio Herrero y el histórico tesorero Eduardo Bandrés.
Leer más »
Tebas, Aganzo y Beatriz Álvarez, vicepresidentes en la nueva directiva de la RFEF dirigida por LouzánLouzán presenta su nueva Junta Directiva con Tebas como vicepresidente
Leer más »
Javier Tebas, nombrado vicepresidente de la RFEFRafael Louzán elige, entre otros, al actual presidente de LaLiga para la vicepresidencia de la Federación de Fútbol
Leer más »
LaLiga y la RFEF rechazan inscribir a Dani Olmo y Pau VíctorInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »