Los médicos se encontraron con un dilema: a qué pacientes salvar y a qué pacientes dejar morir.
Durante cinco días, el equipo de profesionales de la salud del Memorial asumió el cuidado de sus pacientes bajo las condiciones más difíciles imaginables: sin agua, sin luz, con calor, cansados y rodeados de aguas fétidas.El fallo del sistema de diques de Nueva Orleans dejó a un 80% de la ciudad bajo las aguas.
, documento que en la mayoría de los casos requiere consentimiento informado del paciente o su cuidador principal.Durante la evacuación, se priorizó la salida de los infantes neonatos y madres embarazadas, debido al riesgo representaba el calor.reanimación cardiopulmonar a un paciente en caso de fallo cardíaco o respiratorio.
"Pero un grupo muy reconocido de médicos independientes, parte de la que hoy se conoce como la Academia Nacional de Medicina, concluyó que las ONR no deberían usarse como autorización para rescates porque su propósito es totalmente distinto y puede no estar relacionado con las mejores probabilidades de sobrevivir".
"Si las personas sienten que esas órdenes se están usando de una manera distinta de lo que esperan, dejarán de confiar en ellas y dejarán de involucrarse con los planes para el fin de la vida", apunta la periodista.la planta de energía de reserva del Memorial dejó de funcionar Durante estos esfuerzos, se logró evacuar a la mayoría de los pacientes con respirador artificial, pero se perdieron al menos cuatro vidas en el trayecto.
Este sistema de categorización de pacientes, explicaba Fink en su reportaje de 2009, se conoce como "triaje", y existen al menos 9 maneras reconocidas de implementarlo. "La mayoría pide que las personas con heridas leves esperen mientras se atiende o evacúa a los que están en peores condiciones", explicaba Fink en su artículo.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La impactante historia del hospital en el que encontraron muertos a decenas de pacientes tras el paso del huracán Katrina - BBC News Mundo45 cadáveres aparecieron después del huracán Katrina en el Centro Médico Memorial de Nueva Orleans… Pero, ¿de qué murieron estos pacientes? Y la pregunta que trataron de responder distintas investigaciones: ¿intentaron los médicos ayudarlos a morir?
Leer más »
La impactante historia real del hospital en el que encontraron muertos a decenas de pacientes tras el paso del huracán Katrina - BBC News MundoDurante casi una semana, el equipo médico del Memorial Medical Center en Nueva Orleans tomó decisiones que impactaron la vida de sus pacientes. Esto es lo que se sabe.
Leer más »
Encuentran el cadáver de una joven de 27 años en el maletero de un coche en el puerto de AlgecirasEl cadáver de una mujer de origen magrebí de 27 años de edad ha sido localizado en la tarde del sábado en el interior del maletero de un coche que s
Leer más »
Día Mundial del Gamer: ¿Cómo tratar la adicción a los videojuegos?En el contexto del Día Mundial del Gamer , celebrado el 29 de agosto de cada año, los expertos de Brain 260 inciden en la importancia de intensific
Leer más »
Así hay que declarar ahora los planes de pensiones con los nuevos límites de HaciendaEl Ministerio publica el nuevo Modelo 345 para informar de las contribuciones a los sistemas de prevención social. El Gobierno rebaja el límite de la reducción fiscal aplicable en estos casos. IgnacioFaes vía Expansioncom.
Leer más »