Si algo caracteriza la ciencia desde mediados del siglo XX es la colaboración de los investigadores de centros, países y campos muy diferentes. SearaValero habla sobre este trabajo con Elena Cartea, vicepresidenta del csic, en 'A Hombros de Gigantes'
La imagen romántica de Newton en su casa desarrollando sus Principia, de Darwin a bordo del Beagle o de Ramón y Cajal sentado en solitario delante de su microscopio en el laboratorio, está muy alejada de cómo trabajan los científicos en la actualidad. Si algo caracteriza la ciencia desde mediados del siglo XX es la colaboración de los investigadores de centros, países y campos muy diferentes.
hemos celebrado el 40 aniversario del bosón W, un hallazgo por el que Carlo Rubbia y Simon Van der Meer recibieron el Nobel de Física e 1984. El bosón W --junto con el Z-- es responsable de la interacción nuclear débil, una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza. nos ha comentado como el estilo de vida tiene su reflejo en cuerpo y mente a través de los cambios epigenéticos que modulan la expresión de los genes.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Noticias 24h: Hallan un túnel oculto en la Gran Pirámide de Keops | RTVE PlayEmisión del programa Noticias 24h titulado Hallan un túnel oculto en la Gran Pirámide de Keops. Todos los contenidos de TVE los tienes aquí, en RTVE Play
Leer más »
Rayos y truenos: Tus programas favoritos de TVE, en RTVE PlayRTVE Play Podcast celebra la Semana Hergé con 'Rayos y truenos'. La serie de ocho capítulos dibuja el universo de Tintín desde todas sus dimensiones y con los 'tintinófilos' más inesperados.
Leer más »