Atado en la muñeca, en el pelo, en la mochila, en el cuello, incluso como prenda de vestir o cubrebocas… En todas sus presentaciones, el pañuelo verde es uno de los símbolos más importantes del feminismo moderno. ¿Cómo nació y por qué ese color?
el rojo ya lo usaban varios partidos políticos
, el azul o el celeste tenía que ver con la bandera argentina, y el blanco era del pañuelo de las Madres y Abuelas. Por eso, se eligió el verde “como color de la esperanza de una vida mejor para las mujeres, porque se asocia a cosas saludables”. Más adelante, el pañuelo de tres puntas se convirtió en emblema de la Campaña Nacional por el Aborto y hastade “Ni una menos”, en 2015.
La Campaña Nacional por el Aborto los vendía a un precio simbólico durante las marchas, en universidades públicas y espacios de movimientos feministas, para financiar la producción de más pañuelos. Con el paso de los años, el símbolo se consolidó como un elemento de identidad y una especie de lazo de hermandad, que trascendió los movimientos políticos y se coló en las pertenencias de miles de jóvenes en todo el país.
Por su parte, Alcaraz sostiene que “la potencia del feminismo argentino, sobre todo por la masividad de la ocupación callejera, siempre ha sido observado por la región”. A raíz del surgimiento del movimiento “Ni Una Menos” en 2015, dice, “en América latina y el Caribe hubo un crecimiento exponencial de las movilizaciones que convocaban las mujeres, lesbianas, travestis y trans feministas”.
Aunque el pañuelo cambió de color en algunos países y las consignas impresas en ellos pueden variar, Felitti y Ramírez Morales destacan que se mantiene la “misma convicción, que se canta a los gritos y se baila en las calles: “¡Aleeerta! ¡Aleeerta! ¡Alerta que camina la lucha feminista por América Latina!”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los ‘podcasts’ destacados de marzo: historias de familias y un hilo que recorre América LatinaLa operación Tándem, una colección de grandes discos de la historia y golf en inglés completan las recomendaciones del mes
Leer más »
La curiosa historia de la primera vez que las mujeres votaron en América LatinaUna disputa en un pequeño pueblo de Uruguay, desconocido para la mayor parte del continente, dio lugar en 1927 a uno de los grandes hitos en la lucha por la igualdad de género: allí fue donde las mujeres pudieron votar por primera vez en todo América Latina.
Leer más »
Argentina enviará más fuerzas de seguridad federales a Rosario para luchar contra el narcotráficoEl presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha anunciado este martes un refuerzo de las fuerzas de seguridad federales en la ciudad de Rosario, hasta los 1.400 efectivos, con el objetivo de 'desarticular' las redes de narcotráfico presentes en este municipio.
Leer más »