6 factores que explican la sorpresiva y espectacular la caída de la Unión Soviética
La centralización y la burocracia impactaron, a su vez, en el sistema económico.
"Todos, desde los dirigentes hasta la gente común, simulaban que era pujante. Pero en realidad, en la intimidad, sabían queY fue así hasta que la democratización y la liberalización en el último tramo de la URSS permitió que la gente expresara suBrown añade que, debido a los problemas económicos, se redujo la expectativa de vida de los hombres y aumentó la mortalidad infantil.
Según Brown, si bien los factores anteriores contribuyeron al desplome de la URSS, no alcanzan por sí mismos para explicar el fenómeno. Para él, si hay una causa determinante en el desplome de la URSS, ese es el propio Gorbachov: llegó al poder como unCuando se convirtió en secretario general del Partido Comunista en marzo de 1985, lanzó un dramático programa de reformas. Había heredado una economía en problemas y una estructura política ineficiente e insostenible.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El 'último ciudadano soviético': Sergei Krikalev, el cosmonauta abandonado en el espacio mientras la Unión Soviética colapsaba - BBC News MundoMientras la Unión Soviética se derrumbaba, a 400 km de la Tierra flotaba un cosmonauta que apenas se enteraba de lo que estaba pasando en su país. Cuando por fin pudo regresar, encontró un mundo muy diferente al que había dejado.
Leer más »
Nostalgia de la URSS treinta años después de su caídaInternacional | Nostalgia de la URSS treinta años después de su caída ➡ El 25 de diciembre se cumple el trigésimo aniversario de la desintegración de la Unión Soviética marcado por la tensión entre dos de sus antiguos miembros
Leer más »
10 imágenes emblemáticas de la URSS a 30 años de su caída - BBC News MundoHace 30 años se desmembraba la vasta y poderosa Unión Soviética, el Estado comunista que definió buena parte de la historia del siglo XX, y dejaba imágenes para el recuerdo. En BBC Mundo te mostramos algunas.
Leer más »
La economía mundial en 2022: crecimiento en un estanque lleno de pirañasFactores como ómicron o la inflación amenazan la previsión para 2022, según la cual el PIB global avanzará a menor ritmo que en 2021, pero aún por encima de su media histórica
Leer más »