El Ayuntamiento contrató a otra empresa, que ya ha recogido unas 400 toneladas de desperdicios en los últimos días.
No parece tener fin. El conflicto de la recogida de basura de A Coruña suma ya 37 días para fastidio de los vecinos. “No hay quien viva en esta ciudad, hay moscas, hay ratas… Es insoportable”, se quejan. También lo hacen los comerciantes, que, en muchos casos, han visto mermadas sus ventas, y, sobre todo, los hosteleros con contenedores cerca de sus establecimientos. “Ya ves que no puedo ni poner la terraza porque nadie se sentaría con este olor”, comenta un empresario.
El último en el barrio de Las Flores. “Las llamas quedaron al lado de la ventana de mi vecina, imagínate que se expanden un poco más. Qué desgracia”, lamenta un hombre señalando los restos del fuego. Los bomberos tuvieron que intervenir en hasta dos ocasiones esta noche. En total, el Consistorio calcula que han ardido 150 contenedores, “lo que supone, junto con otros gastos del mismo carácter, unos 400.000 euros para las arcas municipales”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El ayuntamiento de A Coruña declara la emergencia sanitaria por la huelga de basurasA Coruña declara la emergencia sanitaria por la huelga de basuras
Leer más »
Los deslizamientos de tierra en India causan más de 150 muertosInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Cada año mueren alrededor de 400 personas por ahogamiento en EspañaEn España el ahogamiento constituye una de las tres primeras causas de muerte no intencional.
Leer más »
Un incendio en Argamasilla de Calatrava, Ciudad Real, sigue sin control y ha quemado 400 hectáreasEl incendio de Argamasilla de Calatrava sigue sin control
Leer más »
Sumar propone construir 500.000 viviendas públicas con alquiler mensual de 400 euros en zonas tensionadasEl socio minoritario del Gobierno propone esta medida tras considerar que el modelo de colaboración público-privado es 'fallido' y, además, propone que sea el sector público quienes actúen como 'promotor directo', para evitar la especulación.
Leer más »
Abertis gana 400 millones hasta junio y dispara un 11% su facturación tras incrementar los peajesEl resultado bruto de explotación fue de 2.200 millones de euros.
Leer más »