200.000 grullas surcan los cielos aragoneses en su migración al norte de Europa Huesca reserva un espacio privilegiado para la observación de estas aves: la alberca de Alboré, un humedal catalogado como Zona de Especial Conservación Por barlillo
Más de 200.000 grullas surcan los cielos españoles en esta época del año, que precede a la migración hacia zonas cálidas del norte de Europa. Y la provincia de Huesca reserva un espacio privilegiado para su observación: la alberca de Alboré, un humedal entre las localidades de Montmesa y Alcalá de Gurrea catalogado como Zona de Especial Conservación.
200.000 grullas pasarán por la alberca de Alboré en su migración al norte durante estas semanas. Los mejores momentos para disfrutar de la belleza de sus vuelos y de su inconfundible sonido es al amanecer y al atardecer. Se recomienda acudir ataviado con buena ropa y acompañado de medios técnicos para poder ser testigos más fácilmente de los movimientos de estas aves.
En Europa, las grullas utilizan tres rutas migratorias. La oriental sale desde Etiopía y Egipto y, tras atravesar Turquía, llega hasta Rusia. La central nace en el norte de África y atraviesa Italia para llegar hasta Polonia. Y la occidental, desde Andalucía y Extremadura llega hasta las zonas pantanosas de Alemania, Finlandia, Suecia o Noruega. Cerca de medio millón de grullas utilizan una de las tres rutas migratorias cada año.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Este es el aviso de Hacienda sobre el cheque de 200 euros para familias vulnerables¿Hay que declararlo en la Declaración de la Renta? Encuentra aquí todas las respuestas sobre el cheque de 200 euros.
Leer más »
Compa\u00f1\u00edas que se deben tener muy en cuenta por t\u00e9cnico este viernes en Wall StreetApple se encuentra consolidando niveles tras lograr superar la media de 200 sesiones.
Leer más »
La guerra de información, los otros datos de la guerra en UcraniaMás de 200 medios ucranianos han tenido que cerrar, según el informe de Reporteros sin Fronteras.
Leer más »
Rovi sube un 7% en Bolsa tras ganar 200 millones en 2022, un 30 % másLa compañía propondrá a su junta de accionistas el reparto de un dividendo con cargo al ejercicio 2022 por importe de 1,2938 euros por acción.
Leer más »