100 días de guerra en Ucrania: un devastador tsunami económico

España Noticias Noticias

100 días de guerra en Ucrania: un devastador tsunami económico
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 CincoDiascom
  • ⏱ Reading Time:
  • 96 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 42%
  • Publisher: 86%

Especial 100 días Guerra de Ucrania | Más inflación, menor crecimiento y un aumento de la pobreza y la desigualdad.

A 100 días de la invasión de Rusia en Ucrania, no hay un solo país en el mundo que esté indemne al tsunami económico derivado de la guerra lanzada por el presidente ruso, Vladímir Putin, el pasado 24 de febrero. El panorama general es más inflación, menor crecimiento y un aumento de la pobreza y la desigualdad, en un entorno económico que empezaba a recuperarse con cierto optimismo de la crisis del Covid-19.

Tres meses de guerra se han traducido en un incremento abrupto y generalizado de los precios. Las últimas proyecciones del FMI apuntan a que la inflación para 2022 será del 5,7% en las economías avanzadas y del 8,7% en los mercados emergentes. Esto es 1,8 y 2,8 puntos porcentuales más que lo proyectado en enero, poco antes de la invasión rusa.

El asedio ruso ha forzado la huida de más de seis millones de ucranianos del país. Los millones de refugiados que acogen los países vecinos como Hungría, Polonia, Moldavia o Eslovaquia también suponen un riesgo para el mercado laboral de estas economías. Según el organismo de la ONU, de prolongar su estadía, se presionará en exceso el sistema, provocando un aumento del desempleo también en estos territorios.

Eurostat asegura que, en 2021, la UE importó un 43,5% de su consumo total de gas y un 27% de petróleo. De hecho, el año pasado, la energía representó el 62% de las importaciones totales de la Unión Europea desde Rusia y le costó al bloque comunitario unos 99.000 millones de euros. Desde marzo, el precio del gas se ha ido reduciendo paulatinamente y ahora oscila entre los 80 y los 100 euros/MWh. El reabastecimiento de las reservas europeas del combustible, que ya se encuentran en niveles normales en comparación con años anteriores, han contribuido al desplome de los precios, aunque persisten los miedos de afrontar un corte de suministro ruso.

La guerra también ha obligado a países como Alemania, a flexibilizar su posición ante fuentes de energía contaminantes para evitar el colapso energético. En los últimos meses, el carbón ha tenido un llamado período de"renacimiento" para abordar la reducción de la disponibilidad de gas.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

CincoDiascom /  🏆 4. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

ANÁLISIS | Después de 100 días de guerra, Putin cuenta con la indiferencia del mundoANÁLISIS | Después de 100 días de guerra, Putin cuenta con la indiferencia del mundoANÁLISIS | 100 días después, cualquier plan que Putin haya tenido para un desfile de la victoria en Kyiv está en suspenso indefinido. La moral ucraniana no se derrumbó. Pero, ¿significa esto que Rusia está perdiendo?
Leer más »

100 días de guerra sin visos de acabar: Rusia controla una quinta parte de Ucrania mientras su invasión deja miles de muertos100 días de guerra sin visos de acabar: Rusia controla una quinta parte de Ucrania mientras su invasión deja miles de muertosSe cumplen 100 días desde que Putin lanzó la invasión de Ucrania sin que la guerra dé señales de acercarse a su fin y mientras la ofensiva rusa se concentra en el Donbás.
Leer más »

La guerra en Ucrania cumple 100 días: el conflicto se cronifica y Occidente nutre a Kiev mientras ensaya la vía diplomática con PutinLa guerra en Ucrania cumple 100 días: el conflicto se cronifica y Occidente nutre a Kiev mientras ensaya la vía diplomática con PutinLa serie Los 100 se centra en un grupo de jóvenes que tienen que sobrevivir a un escenario posapocalíptico. La Tierra quedó arrasada y los protagonistas vuelven a ella desde un planeta ficticio, después de casi cien años sin que nuestro planeta conociera el caminar humano. Pero todo es ficción. En cambio, Ucrania cumple 100 días en una cruel realidad, la de la guerra. La de una invasión capitaneada por Vladimir Putin que se ha convertido en un conflicto cronificado en el este del país mientras Occidente calibra las opciones ante un escenario que se eterniza.
Leer más »

Invasión rusa en Ucrania, día 100: cronología de una guerra que pretendía ser relámpago y va camino de mantenerse en el tiempoInvasión rusa en Ucrania, día 100: cronología de una guerra que pretendía ser relámpago y va camino de mantenerse en el tiempoEl 24 de febrero Vladimir Putin anunció una "operación militar especial" en el antiguo estado soviético con el objetivo de "desnazificar" el país y ha terminado enfrentándose a todo el bloque Occidental, liderado por EEUU y la OTAN, en un conflicto cuyo final aparenta estar muy lejos en el tiempo | Cadena SER
Leer más »

El unicornio español Devo capta 100 millones de dólares de EurazeoEl unicornio español Devo capta 100 millones de dólares de EurazeoLa start up de ciberseguridad y análisis de datos de origen español Devo ha cerrado una ronda de financiación de 100 millones de dólares (93 millones de euros) liderada por el grup
Leer más »



Render Time: 2025-04-05 22:40:01